9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSan Valentín: Celebra el 14 de febrero con buenas prácticas ambientales

San Valentín: Celebra el 14 de febrero con buenas prácticas ambientales

Fecha de publicación

Hoy, como cada 14 de febrero, celebramos el Día del Amor y la Amistad o San Valentín. En esta fecha surge la costumbre de seleccionar regalos para tus seres queridos. Sin embargo, muchos consideran esta celebración como una excusa para comprar en exceso y producir residuos innecesarios.

- Publicidad -
Celebra San Valentín y cuida el ambiente a la misma vez.
Celebra San Valentín y cuida el ambiente a la vez.

¿Aún no compras ese regalo perfecto para tu persona especial?

Te damos algunas recomendaciones para expresar tu cariño cuidando el planeta.

El Ministerio de Ambiente (Minam) resalta la oportunidad de elegir productos u objetos ecoamigables, promoviendo así opciones que no solo encantarán al ser amado, sino que también contribuirán al cuidado del planeta.

“Sorprende a esa persona especial con un regalo que no solo le encantará, sino que también es bueno para el planeta. Demuestra que tu amor es tan duradero como la propia naturaleza”, fue el mensaje que acompaña la promoción de la ecoferia Madre Tierra, dedicada a visibilizar una variada oferta de productos con estándares ambientales.

La ecoferia “Madre Tierra” está ubicada en la av. Antonio Miró Quesada 425, Magdalena del Mar, de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.  

Encuentra el regalo ideal en la ecoferia “Madre Tierra”.
Encuentra el regalo ideal en la ecoferia “Madre Tierra”.

Ideas de regalos para San Valentín

Hacer un regalo representa una oportunidad para explorar la diversa y extensa producción de empresarios nacionales enfocados en econegocios. Como regalo clásico puedes adquirir flores naturales o chocolates orgánicos.

- Publicidad -

También puedes sorprender con productos de emprendedores locales de las regiones del país, como café, miel, artesanías, cosmética natural, prendas de algodón orgánico, entre otros. Las opciones son muchas. 

Evita el exceso de residuos

Sorprende con un regalo envuelto en materiales reciclados, dándole un toque único y creativo. Transforma periódicos, revistas o telas en un envoltorio especial, decora con sellos de corchos o botones.

Al momento de realizar tus compras, procura evitar el sobre empaque y el plástico de un solo uso. Finalmente, recuerda ser responsable con el ambiente clasificando los residuos correctamente: reciclables, compostables y no reciclables.

¡Demuestra tu amor por tu ser querido y por el planeta al mismo tiempo!

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...