17.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSanta Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Fecha de publicación

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba.

Mientras esperan la culminación del hospital, la Municipalidad Provincial de La Convención, a través del área de Desarrollo Social, viene ejecutando un proyecto de salud itinerante con campañas médicas equipadas con especialistas para ofrecer diagnósticos preventivos a la población de Santa Ana.

- Publicidad -

Al respecto, la médica Vanesa Elorrieta Zambrano, residente del proyecto, explicó: “Se tiene el objetivo de mejorar el acceso de los servicios de salud de la población a través de diferentes campañas médicas con especialidades”.

Ausencia de hospital moderno en Santa Ana

Sin embargo, estas campañas no logran cubrir por completo la alta demanda de la provincia, marcada por la ausencia de un hospital moderno en Quillabamba (Sant Ana). Sobre ello, Zambrano precisó: “La demanda de la población y las necesidades en la provincia (son evidentes). Como sabemos, en nuestro propio hospital no contamos con los profesionales, solamente algunos días al mes.”

Así, destacó la presencia de médicos especialistas provenientes de Lima, acreditados para brindar atención en salud pública. “Tenemos oftalmología, con una especialista que llega desde la ciudad de Lima, al igual que el resto de profesionales acreditados, con la experiencia que se requiere (para brindar una atención de calidad)”, puntualizó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

7 de cada 10 peruanos rechaza el encierro de gallinas en jaulas, según encuesta de Ipsos

En el sur del país, incluyendo Cusco, el 62% también considera inaceptable esta práctica. El...

Gerente de Salud y hermano de César Acuña involucrados en presuntas coimas de Frigo Inca

Un reportaje de Punto Final reveló que el empresario Nilo Burga, dueño de la...

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...