12.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSanta Teresa: Productora agrícola busca apoyo local para expandir sus productos con...

Santa Teresa: Productora agrícola busca apoyo local para expandir sus productos con valor agregado

Fecha de publicación

Libia Quispe Palomino, una productora agrícola, caficultora en la Finca Chilcapata del distrito de Santa Teresa, aspira a expandir sus productos. En efecto, las productoras agrícolas de la zona buscan apoyo local para llevar al mercado productos con valor agregado.

- Publicidad -

A partir de su participación en ferias como las Noches del Café, han identificado a potenciales compradores. De hecho, los visitantes de la ciudad de Lima han mostrado un gran interés en sus productos. La productora agrícola y emprendedora de Santa Teresa afirma que le gustaría llevar sus productosCusco la capital.

Asimismo, Quispe Palomino indicó que los visitantes de Lima se sorprenden con la calidad de sus productos. Por ello, la productora agrícola considera la formalización como un paso clave para crecer.

La productora confirmó que su café ya cuenta con un registro sanitario. Sin embargo, su objetivo es conseguir el registro sanitario para sus bebidas. La emprendedora elabora bebidas maceradas a base de pulpa de café con el apoyo de sus colegas.

Consecuentemente, su objetivo es consolidarse como una productora de bebidas a base de café. Las emprendedoras buscan llegar a mercados más grandes con apoyo de sus autoridades. Los productos de Santa Teresa tienen gran potencial para consolidarse en el mercado de Cusco.

En otras palabras, las emprendedoras locales apuestan por la formalización. Gracias a ello, proyectan llevar sus productos desde Santa Teresa a Cusco y al mercado nacional. Su meta es hacer de su finca un referente en la producción de café.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...