12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSatipo: Crecida del río San Ramón deja diez viviendas inhabitables y debilita...

Satipo: Crecida del río San Ramón deja diez viviendas inhabitables y debilita puente recién inaugurado en Pangoa

Fecha de publicación

La fuerte crecida del caudal de río San Ramón, en el distrito de Pangoa, en Satipo, dejó diez viviendas colapsadas, que han sido declaradas inhabitables. Las personas que vivían en ellas, alrededor de 50, serán trasladadas a carpas que Defensa Civil instala en lugares seguros.

- Publicidad -

El máximo caudal del río, que arrancó árboles de su ribera y que amenazó con desbordarse, se dio entre las 7 y 8 de la mañana, luego de una intensa lluvia de aproximadamente cinco horas, detalló el jefe de Defensa Civil de Pangoa, Fernando Rojas.

El funcionario agregó que las bases del puente sobre río San Ramón, en la avenida Brasil, quedaron debilitadas por la fuerza de la correntía. Esta infraestructura fue inaugurada hace cinco meses, el 14 de julio de 2023, por el gobernador Zósimo Cárdenas Muje, y tras la lluvia de este miércoles, quedó cerrado al tránsito.

Sin agua potable

La crecida del río malogró también dos captaciones de agua para la planta de tratamiento de agua potable de Pangoa y es probable una interrupción de este servicio.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Huanca York Times (@huanca.york.times)

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...