11.8 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSatipo: Fiscal concluyó investigación por corrupción contra Cerrón y Orihuela por hospital...

Satipo: Fiscal concluyó investigación por corrupción contra Cerrón y Orihuela por hospital Higa Arakaki

Fecha de publicación

La Fiscalía Anticorrupción de la Selva Central culminó con su investigación por los presuntos delitos de colusión agravada y negociación incompatible contra el prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, el exgobernador Fernando Orihuela y otros exfuncionarios del Gobierno Regional de Junín, por la construcción del hospital Higa Arakaki de Satipo en un terreno distinto al que estaba previsto en el expediente técnico.

- Publicidad -

«El Ministerio Público culminó con los diversos actos de investigación para el esclarecimiento de hechos  irregulares con trascendencia penal, y actualmente se viene elaborando la acusación fiscal y/o sobreseimiento de la causa, en mérito a lo dispuesto en el artículo 344 del Código Procesal Penal», le informó el fiscal adjunto provisional Víctor Aliaga Muñoz de la Selva Central, a la Comisión Especial Vraem del Congreso, en un oficio de fines de febrero último.

Para el Ministerio Público, Vladimir Cerrón, como gobernador de Junín en el 2019, poco antes de ser sentenciado por el Caso La Oroya, se interesó indebidamente en buscar un terreno distinto al que había sido destinado en el expediente técnico para la construcción del hospital Higa Arakaki, y modificarlo de nivel II-1 a II-2, trasladando su ubicación de Satipo al distrito de Río Negro.

Situación en la cual quedó la construcción del hospital Higa Arakaki, en terreno sin los estudios técnicos.

Para ello, recién iniciado su segundo periodo como gobernador de Junín, el 30 de enero de 2019 Cerrón le pidió al alcalde de Río Negro la donación de un terreno para que sea el nuevo emplazamiento del hospital a construirse. La licitación y el contrato para la ejecución de la obra, sin embargo, se hicieron con el expediente original, ubicado en el distrito de Satipo.

Por eso, cuando la empresa inició los primeros trabajos en el nuevo terreno que el Gobierno Regional le entregó, no encontró los hitos ni los linderos que le señalaban los planos del expediente técnico.

Aun así, el Gobierno Regional, ahora liderado por Fernando Orihuela, tras la sentencia contra Cerrón por el Caso La Oroya, le desembolsó a la empresa S/ 8 millones 548 mil 943 soles, para la compra de materiales. 

- Publicidad -

La investigación fiscal anota, sin embargo, que ese desembolso no correspondía, pues la empresa omitió presentar la información detallada de materiales que iba a utilizar, que debió hacerlo antes de firmar el contrato, en julio de 2019.

Agua empozada en las estructuras abandonadas de lo que sería el hospital Higa Arakaki, en Satipo

Más aún, dice el Ministerio Público, basado en consultas realizadas al Ministerio de Salud, si Vladimir Cerrón y Fernando Orihuela querían construir el hospital Higa Arakaki  en un nuevo terreno, debieron elaborar un nuevo expediente, con los estudios de suelo, hitos y planos propios.

Ahora que el Ministerio Público culminó su investigación preparatoria contra Vladimir Cerrón, Fernando Orihuela, exfuncionarios y representantes del consorcio Arakaki II, por este caso, el fiscal tiene dos opciones: plantear su acusación o archivar. ¿Qué decidirá?

En tanto, la construcción está paralizada desde agosto de 2021 y en una última fiscalización, la consejera regional, Kelly Flores, encontró agua empozada en la infraestructura, en un terreno pantanoso. Por su parte, el actual gobernador, Zósimo Cárdenas, anuncia que culminará la infraestructura. 

Esta obra fue aprobada con un presupuesto de S/ 112 millones.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...