12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSaúl Sánchez: "Nuestros niños toman agua de pésima calidad y hasta con...

Saúl Sánchez: «Nuestros niños toman agua de pésima calidad y hasta con metales pesados en pleno siglo XXI»

Fecha de publicación

Saúl Sánchez, candidato al Gobierno Regional del Cusco por el Partido Perú Libre sostiene, como propuesta de campaña, que abastecer con agua de calidad a toda la región de Cusco es el punto de partida para mejorar la salud de toda la población.

- Publicidad -

«Hablamos de grandes proyectos de infraestructura, pero estamos manteniendo un silencio cómplice, cuando nuestros hermanos de La Convención siguen tomando agua en pésimas condiciones que genera la cadena de impacto a la población en temas de salud», señaló Sánchez durante el debate de candidatos del JNE.

El candidato regional del lápiz aseguró que el abastecimiento de agua potable o bien tratada para toda la región será prioridad en su gestión. Advirtió que mientras este recurso se siga entregando en pésimas condiciones a los cusqueños, la salud de todos estará en riesgo constante.

«Un niño que toma mala calidad de agua está condenado a parasitosis, avitaminosis, anemia, etc. Estamos generando un círculo vicioso que lo pagamos mas adelante. No es posible que en el siglo XXI tengamos hermanos del Cusco tomando agua en pésimas condiciones. En las provincias altas, Espinar o Yauri toman agua con materiales o minerales pesados», explicó.

Luego explicó que el abastecimiento de agua de calidad no es solo un problema técnico sino que ha sido golpeado por la corrupción. Se refirió al Plan Maestro de Agua de la ciudad de Quillabamba, abandonado desde el 2007 por irregularidades en su ejecución. El proyecto, otorgado a un consorcio conformado por tres empresa, cuya mayoría era de la empresa Acuña y Peralta S.A. fue llevado a arbitraje tras encontrar serias deficiencias tras una supervisión de obra.

«Vamos a hacer un cierre en esta brecha fundamental. Pero quitando ese halo de corrupción en la cual se han inmiscuido. El Plan Maestro de La Convención entrampado, millones y millones gastados por actos de corrupción; el Plan Maestro de Calca judicializado, paralizado. ¿Quienes pagan esos platos rotos? Nuestros hermanos de las provincias y los distritos», señaló.

- Publicidad -

Finalmente hizo un llamado a todos los políticos para que transparenten la información sobre los casos de corrupción para que no volver a repetirlos.

«Hay que sincerar esos aspectos. A partir de ahí podemos hablar de una revolución en salud, cobertura de salud con atención primaria. Grandes proyectos paralizados por actos de corrupción en Quillabamba, en Espinar, en Chumbivilcas. Hay que sincerar esos aspectos y atacar la médula, el kit de ese asunto», concluyó.

Perú Libre Cusco - Oficial (@RegionCuscoPL) / Twitter

Saúl Sánchez candidato regional de Perú Libre en Cusco: «Nuestros niños toman agua de pésima calidad y hasta con metales pesados y en pleno siglo XXI»

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...