12.7 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónSBS desarrollará charlas de educación financiera dirigidas a escolares de primaria y...

SBS desarrollará charlas de educación financiera dirigidas a escolares de primaria y secundaria, universitarios y adultos mayores

Fecha de publicación

Desde hoy y hasta el 4 de octubre, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) celebrará la Semana de la Educación Financiera con el desarrollo, en las ciudades de Sicuani y Cusco, de diversas actividades de educación financiera dirigidas a alumnos de primaria y secundaria, universitarios, profesores y adultos mayores, en el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, que se conmemora el primer miércoles del mes de octubre.

- Publicidad -

Así desarrollará el programa Finanzas para Ti, este lunes 30 de setiembre y el viernes 4 de octubre, dirigido a adultos mayores. A través de este programa, las personas aprenden a mejorar sus conocimientos y establecer hábitos financieros, para entender cómo funciona el dinero y cómo afectan sus decisiones financieras a su calidad de vida presente, futura y el de su entorno familiar. La cita será en el Centro del Adulto Mayor Santiago en Cusco.

También se desarrollarán dos charlas del programa Finanzas para Ti Extendido dirigidas a los alumnos de la Universidad Continental del Cusco.

En la ciudad de Sicuani, se desarrollará el programa Finanzas en el Cole dirigido a docentes de primaria y secundaria. El objetivo de este programa es que los estudiantes de las instituciones educativas reciban, a través de los docentes, información básica que les permita desarrollar capacidades en temas vinculados con la gestión de recursos, la importancia del ahorro, el manejo responsable del crédito, derechos y deberes del consumidor financiero, cultura del aseguramiento y cultura previsional, prevención de fraudes digitales, entre otros. Desarrollar estas capacidades es importante para el futuro de los estudiantes, porque contribuirán a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

A través del programa Finanzas en el Cole se ha capacitado a cerca de 28 000 docentes a nivel nacional, alcanzando a más de 1.7 millones de estudiantes en todas las regiones del Perú, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la SBS y el Ministerio de Educación (Minedu). Todo ello, en línea con la incorporación de los contenidos del Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado mediante Resolución Ministerial N.°281-2016-Minedu, que contempla el desarrollo de competencias económicas y financieras a través de la Competencia 19 denominada “Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos”, la Competencia 27 denominada “Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social y la Competencia 28 denominada “Se Desenvuelve en Entornos Virtuales Generados por las TIC”.

Y, finalmente, en Sicuani, la Institución Educativa N.° 7001 será beneficiada por el Proyecto de Lectura Universal de Materiales de Educación Financiera (Pluma). Así, la biblioteca de la IE recibirá una donación de historietas y mangas de educación financiera dirigida a los estudiantes de primaria.

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...