11.1 C
Cusco
InicioMagazineEducaciónSBS desarrollará charlas de educación financiera dirigidas a escolares de primaria y...

SBS desarrollará charlas de educación financiera dirigidas a escolares de primaria y secundaria, universitarios y adultos mayores

Fecha de publicación

Desde hoy y hasta el 4 de octubre, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) celebrará la Semana de la Educación Financiera con el desarrollo, en las ciudades de Sicuani y Cusco, de diversas actividades de educación financiera dirigidas a alumnos de primaria y secundaria, universitarios, profesores y adultos mayores, en el marco del Día Internacional de la Educación Financiera, que se conmemora el primer miércoles del mes de octubre.

- Publicidad -

Así desarrollará el programa Finanzas para Ti, este lunes 30 de setiembre y el viernes 4 de octubre, dirigido a adultos mayores. A través de este programa, las personas aprenden a mejorar sus conocimientos y establecer hábitos financieros, para entender cómo funciona el dinero y cómo afectan sus decisiones financieras a su calidad de vida presente, futura y el de su entorno familiar. La cita será en el Centro del Adulto Mayor Santiago en Cusco.

También se desarrollarán dos charlas del programa Finanzas para Ti Extendido dirigidas a los alumnos de la Universidad Continental del Cusco.

En la ciudad de Sicuani, se desarrollará el programa Finanzas en el Cole dirigido a docentes de primaria y secundaria. El objetivo de este programa es que los estudiantes de las instituciones educativas reciban, a través de los docentes, información básica que les permita desarrollar capacidades en temas vinculados con la gestión de recursos, la importancia del ahorro, el manejo responsable del crédito, derechos y deberes del consumidor financiero, cultura del aseguramiento y cultura previsional, prevención de fraudes digitales, entre otros. Desarrollar estas capacidades es importante para el futuro de los estudiantes, porque contribuirán a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

A través del programa Finanzas en el Cole se ha capacitado a cerca de 28 000 docentes a nivel nacional, alcanzando a más de 1.7 millones de estudiantes en todas las regiones del Perú, en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la SBS y el Ministerio de Educación (Minedu). Todo ello, en línea con la incorporación de los contenidos del Currículo Nacional de la Educación Básica, aprobado mediante Resolución Ministerial N.°281-2016-Minedu, que contempla el desarrollo de competencias económicas y financieras a través de la Competencia 19 denominada “Gestiona Responsablemente los Recursos Económicos”, la Competencia 27 denominada “Gestiona Proyectos de Emprendimiento Económico o Social y la Competencia 28 denominada “Se Desenvuelve en Entornos Virtuales Generados por las TIC”.

Y, finalmente, en Sicuani, la Institución Educativa N.° 7001 será beneficiada por el Proyecto de Lectura Universal de Materiales de Educación Financiera (Pluma). Así, la biblioteca de la IE recibirá una donación de historietas y mangas de educación financiera dirigida a los estudiantes de primaria.

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...

Suspenden paro en Tarma ante anuncio de mesa de diálogo que priorizará proyectos

El alcalde de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate, informó que el anunciado...

Arequipa: activan protocolo de emergencia tras dos personas mordidas por perro con rabia

La Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Arequipa reportó un nuevo caso de rabia canina en el distrito...

Crisis política y desgobierno: incertidumbre a un año de las elecciones 

La situación política y social del país atraviesa un momento crítico. A un año...

El empleo juvenil en Cusco impulsa la economía y reduce brechas

En 2024, Cusco vivió un repunte en la creación de empleos. Más de 238...