7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSector privado fortalece el acceso al GNV en Cusco con nueva oportunidad...

Sector privado fortalece el acceso al GNV en Cusco con nueva oportunidad de conversión gratuita para taxistas

Fecha de publicación

El uso del gas natural vehicular sigue ganando terreno en Cusco. EVA Energy y el Consorcio Camisea lideran esta transformación apostando por una nueva oportunidad de conversión gratuita a GNV, dirigida a taxistas de Cusco. Desde 2021, estas dos entidades colaboran para reducir el costo del transporte urbano. En la primera fase, 1,200 vehículos pasaron a usar GNV. Además, instalaron estaciones de abastecimiento en Cusco y Quillabamba.

- Publicidad -

Aldo Romero, gerente comercial de EVA Energy, explicó los avances. Durante el evento PERÚ ENERGÍA Sur Cusco, destacó el trabajo conjunto con Camisea. En ese espacio, presentó la segunda etapa del programa. Romero detalló que esta nueva fase beneficiará a entre 1,500 y 1,800 unidades adicionales. El aporte financiero de Camisea bordea los 750 mil dólares. Ese monto cubre la mitad del costo de cada conversión.

El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) completa el financiamiento. Así, los conductores no asumen ningún gasto. Por eso el programa se presenta como una conversión gratuita a GNV, accesible y sostenible.

Conversión gratuita a GNV impacta economía local

La iniciativa se enfoca en Cusco y Quillabamba. En estas ciudades, el servicio de taxi lidera el uso de vehículos a GNV. Según Romero, el 99% de las unidades convertidas son taxis.

Este cambio permite a los conductores reducir sus gastos mensuales en combustible entre un 50% y 60%. Por ejemplo, un galón de gasolina cuesta hasta 15 soles. En cambio, el GNV cuesta entre 7 y 7.50 soles.

“Definitivamente, haces lo mismo con menos plata”, afirmó el gerente de EVA Energy. Además del ahorro, el programa promueve la reducción de emisiones en las zonas urbanas. Hoy existen siete talleres autorizados que realizan conversiones en la región. A fin de año, Cusco sumará una tercera estación de GNV para responder a la alta demanda.

- Publicidad -

Romero también reveló que existe otro fondo para incentivar el consumo del gas natural en el transporte público. Sin embargo, no precisó su monto ni condiciones.

El programa de conversión gratuita a GNV impulsado por EVA Energy y Consorcio Camisea marca un punto clave en la transición energética del Cusco. Su enfoque práctico, su alcance local y el impacto inmediato lo convierten en una política energética de alto valor social. Miles de familias ya sienten sus beneficios. Con menos gasto, más ahorro y menor contaminación, la apuesta por el GNV avanza con paso firme en Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...