21.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSector público y privado de La Convención se unen para impulsar la...

Sector público y privado de La Convención se unen para impulsar la Semana del Turismo

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de La Convención, a través de su Subgerencia de Turismo, ha convocado a diversas instituciones para unir fuerzas. El objetivo es impulsar la Semana del Turismo en la provincia con la participación activa de los sectores público y privado. Amílcar Zambrano Cáceres, el subgerente de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico, confirmó la colaboración.

- Publicidad -

«Estamos preparando actividades desarrolladas en las mesas técnicas de carácter público-privadas», sostuvo el funcionario. Con esto se busca la cooperación para mejorar la calidad de los servicios turísticos en la región.

Entre las iniciativas destacan las “faenas turísticas”. Estas faenas buscan la habilitación y la mejora de los atractivos turísticos de la provincia. “Estos esfuerzos en conjunto serán para habilitarlos, pulirlos, pintarlos, ampliar sus zonas de parqueo con el apoyo de todos”, explicó Zambrano Cáceres. El subgerente resaltó la importancia del sector privado. De hecho, lo considera un agente dinamizador en el desarrollo turístico de la provincia.

“Como estrategas, nos ayudan a avanzar más rápido, porque el sector privado es un dinamizador», concluyó. La municipalidad se presenta como el soporte para generar el espacio y el turismo en La Convención se fortalece con esta colaboración.

El sector privado es clave para el turismo en La Convención

La alianza entre el sector público y privado marca un hito en la promoción turística de la provincia. La colaboración en las «faenas turísticas» demuestra el compromiso de todos. La municipalidad genera el espacio y el sector privado dinamiza el desarrollo. Esto asegura que la Semana del Turismo sea un éxito.

El trabajo conjunto en La Convención tiene un impacto positivo para el turismo. En consecuencia, se espera que la llegada de turistas aumente. El desarrollo sostenible y la mejora de los servicios benefician a toda la comunidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve...

Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas «Takanakuy»

Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La...

Falta de especialistas y equipos pone en riesgo conservación del complejo arqueológico de Kuélap

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura (Mincul) sobre serias...

Ayacucho: Investigan muerte de soldado en puesto de vigilancia en Canayre

Un joven soldado perdió la vida en circunstancias aun bajo investigación mientras cumplía su...

Energía solar para desarrollo sostenible en comunidades amazónicas

Durante la Expoamazónica 2025, la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presentó sus...

Comunidades de Loreto cerrarán el río Nanay para exigir acción contra la minería ilegal

El próximo 15 de octubre, las comunidades del Alto Nanay, Chambira y Pintuyacu bloquearán...