10.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónSector público y privado de La Convención se unen para impulsar la...

Sector público y privado de La Convención se unen para impulsar la Semana del Turismo

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de La Convención, a través de su Subgerencia de Turismo, ha convocado a diversas instituciones para unir fuerzas. El objetivo es impulsar la Semana del Turismo en la provincia con la participación activa de los sectores público y privado. Amílcar Zambrano Cáceres, el subgerente de Turismo de la Gerencia de Desarrollo Económico, confirmó la colaboración.

- Publicidad -

«Estamos preparando actividades desarrolladas en las mesas técnicas de carácter público-privadas», sostuvo el funcionario. Con esto se busca la cooperación para mejorar la calidad de los servicios turísticos en la región.

Entre las iniciativas destacan las “faenas turísticas”. Estas faenas buscan la habilitación y la mejora de los atractivos turísticos de la provincia. “Estos esfuerzos en conjunto serán para habilitarlos, pulirlos, pintarlos, ampliar sus zonas de parqueo con el apoyo de todos”, explicó Zambrano Cáceres. El subgerente resaltó la importancia del sector privado. De hecho, lo considera un agente dinamizador en el desarrollo turístico de la provincia.

“Como estrategas, nos ayudan a avanzar más rápido, porque el sector privado es un dinamizador», concluyó. La municipalidad se presenta como el soporte para generar el espacio y el turismo en La Convención se fortalece con esta colaboración.

El sector privado es clave para el turismo en La Convención

La alianza entre el sector público y privado marca un hito en la promoción turística de la provincia. La colaboración en las «faenas turísticas» demuestra el compromiso de todos. La municipalidad genera el espacio y el sector privado dinamiza el desarrollo. Esto asegura que la Semana del Turismo sea un éxito.

El trabajo conjunto en La Convención tiene un impacto positivo para el turismo. En consecuencia, se espera que la llegada de turistas aumente. El desarrollo sostenible y la mejora de los servicios benefician a toda la comunidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención...