-2.9 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSector Turismo del Cusco rechaza venta electrónica de entradas a Machupicchu desde...

Sector Turismo del Cusco rechaza venta electrónica de entradas a Machupicchu desde Lima

Fecha de publicación

El Ministerio de Cultura anunció que a partir del 20 de diciembre iniciará con la venta electrónica de entradas a Machupicchu desde Lima. Esta medida ha generado el rechazo de las organizaciones relacionadas con el turismo en el Cusco. Ellas consideran que se trata de una imposición centralista que no respeta los intereses del pueblo cusqueño.

- Publicidad -

JOINNUS Y MACHUPICCHU: ¿DONDE ESTÁ EL CONTRATO PARA LA VENTA DE ENTRADAS EN LA PLATAFORMA VIRTUAL?

Las agencias de viajes y turismo del Cusco realizaron una protesta frente al local de la gerencia regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (GERCETUR). Exigieron diálogo y que se respete la autonomía del Cusco para administrar la venta de entradas a la maravilla del mundo.

La ministra de Cultura, sin consultar al Cusco, otorgó la buena pro a una empresa llamada Jounnius. Esta empresa se encargará de vender las entradas a Machupicchu desde Lima. Los dirigentes del turismo cusqueño ven esto como una traición y una privatización de Machupicchu.

Alfredo Cornejo, dirigente de la asociación de agencias de viajes y turismo del Cusco, dijo: “No vamos a permitir que se tercerice la venta de los boletos electrónicos a Machupicchu. La ministra de Cultura traiciona al Cusco. Nos hemos declarado en pie de lucha y esto seguirá la próxima semana”.

Cornejo también hizo un llamado al pueblo del Cusco a unirse y a rechazar este propósito centralista. “Lo que quieren es privatizar Machupicchu, y eso no se permitirá”, sentenció.

Acción de amparo para frenar la venta electrónica de entradas a Machupicchu

Ante la decisión del Ministerio de Cultura de vender las entradas a Machupicchu de forma electrónica desde Lima, el sector turístico del Cusco anunció que presentará una acción de amparo. Esta acción legal busca detener esta medida centralista que no fue socializada con el Cusco.

- Publicidad -

Los operadores del turismo en el Cusco informaron que contarán con el apoyo de asesores legales para presentar la acción de amparo. Señalaron que no aceptarán que el Ministerio de Cultura imponga condiciones desde Lima. El rechazo a la tercerización de la venta de entradas a Machupicchu es contundente.

Los dirigentes del turismo cusqueño también cuestionaron la falta de transparencia de la ministra de Cultura. Dijeron que ella traiciona los intereses del Cusco al otorgar la buena pro a una empresa sin consultar al Cusco.

Finalmente, demandaron a la población cusqueña, a las autoridades y a la sociedad civil, a cerrar filas y a no permitir que el centralismo siga avasallando. Además, pidieron que se luche para que la dirección desconcentrada de Cultura del Cusco sea descentralizada y transferida al Gobierno Regional del Cusco.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...