19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSecuestro y asesinato de empresario minero “más parece ajuste de cuentas”, revela...

Secuestro y asesinato de empresario minero “más parece ajuste de cuentas”, revela jefe policial de La Libertad

Fecha de publicación

El general PNP Juan Zavala Chumbiauca, jefe de la III Macro Región Policial de La Libertad, se pronunció respecto del secuestro y posterior asesinato del empresario minero Santos Guillermo Sánchez Vera, luego de permanecer cinco días en cautiverio. El oficial consideró extrañas algunas circunstancias del plagio y especuló con la hipótesis de un posible ajuste de cuentas.

- Publicidad -

La evidencia reunida hasta ahora por la III Macro Región Policial, mencionó, orienta la pesquisa hacia irregularidades y venganzas entre mafias de la zona de Pataz. No obstante, conforme avanza la investigación, las autoridades policiales amplían perspectivas sobre lo acontecido con el empresario Sánchez Vera.

“Este secuestro tiene muchas situaciones un poco raras, más parece un ajuste de cuentas. Cada vez tenemos más informaciones, podemos ir sacando otro tipo de conclusiones que todavía no las puedo adelantar porque estamos en ese avance”, manifestó.

Según el general Zavala, acceder a más datos les permite tomar «nuevos rumbos» para esclarecer el caso. El hermetismo sobre estas evidencias se debe a la necesidad de reservar información durante la fase indagatoria, fundamental para identificar y capturar a los responsables del plagio y homicidio, anotó.

25 CRÍMENES EN TRUJILLO, 4 RESUELTOS

Respecto a los crímenes perpetrados en La Libertad a toda hora y en zonas de alto tránsito peatonal y vehicular y que en este 2024 ya suman 25, principalmente en la provincia de Trujillo, el jefe policial de la región reveló que ya han logrado resolver 4 casos.

La mayoría de las víctimas, indica el oficial de La Libertad, tendrían antecedentes delictivos o problemas con bandas criminales. Además, de los 4 casos resueltos, hay investigaciones avanzadas sobre otros. No obstante, el proceso está supeditado a los tiempos que establece el Código Procesal Penal, dirigido por el Ministerio Público.

Si bien estos actos violentos ocurren entre miembros de mafias, su ejecución en zonas urbanas y de alto tránsito genera alarma en la ciudadanía. Ante la preocupación de la población, el jefe policial de La Libertad pidió paciencia, aclarando que la solicitud se relaciona con los tiempos que demora esclarecer judicialmente un crimen.

- Publicidad -

Consideró muy difícil prevenir este tipo de hechos, aunque destacó los constantes operativos de la policía para desarticular bandas criminales en acción.

“He pedido paciencia desde que yo me he hecho cargo, pero parece que ha sido mal entendida o mal interpretada esta frase. La paciencia que yo les pido está orientada a que tenemos que someternos al ordenamiento jurídico. Tenemos un Código Procesal Penal que tiene sus plazos y lo dirige el Ministerio Público. La dirección jurídica la tienen ellos y nosotros nos tenemos que someter al tiempo que da el Código y el tiempo del fiscal”, finalizó el jefe policial de La Libertad.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...