21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del...

SEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del Niño

Fecha de publicación

La EPS SEDACUSCO SA lanzó la campaña #CuidemosJuntosElAgua, la iniciativa busca promover el uso responsable del agua en la ciudad del Cusco ante el déficit hídrico por la sequía y el Fenómeno del Niño. Estos fenómenos están afectando las fuentes de captación de agua potable.

- Publicidad -

Organizaciones sociales de Cusco se suman a la ‘Tercera Toma de Lima’ contra Boluarte

La empresa informó que estamos atravesando una época prolongada de estío. Además, el cambio climático ha agravado la situación. Estas condiciones han reducido el nivel de la Laguna de Piuray. Esta laguna es una de las principales fuentes de agua para la ciudad.

También se ha visto afectado el acuífero de Piñipampa. Este acuífero abastece a cinco distritos del Cusco. Otras tres fuentes de captación, como Salkantay, Jaquira y Korkor, han bajado su caudal.

Ante esta realidad, SEDACUSCO ha tomado medidas técnico operativas. Entre ellas, se encuentra la aplicación de un plan de contingencia. Este plan consiste en distribuir el servicio de agua potable a todos los distritos del Cusco. También se ha reducido el circuito de agua proveniente de Piuray. Se ha incrementado el uso de aguas del sistema Vilcanota.

Otras medidas son la limpieza permanente de las fuentes de captación y el mantenimiento de cámaras filtrantes. Estas acciones implicarán la reducción de horas de servicio en toda la ciudad del Cusco.

SEDACUSCO ante el Fenómeno del Niño

Finalmente, se ha dispuesto la dotación de agua potable mediante camiones cisternas. Estos vehículos atenderán a las partes altas de la ciudad, de los distritos de Santiago y Cusco. Estos sectores tienen pocas horas de cobertura del servicio. El recorrido de las cisternas se realiza según un cronograma establecido por la EPS.

- Publicidad -

SEDACUSCO hizo un llamado a la población a ejercer un uso racional del agua. Recomendó reparar las fugas, cerrar las llaves mientras se cepillan los dientes o usar un vaso, cerrar la ducha mientras se enjabonan y no lavar el carro con manguera, sino con balde y esponja. También sugirió evitar regar las plantas en el día, ya que el agua se evapora rápidamente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Día Histórico! Hamás libera rehenes e Israel excarcela prisioneros en un canje masivo que cierra la primera fase del Plan Trump

Israel ha comenzado a cerrar uno de los capítulos más dolorosos de su breve...

Ica: clausuran local de Barrio Chino donde realizaban peleas clandestinas «Takanakuy»

Un megaoperativo policial y municipal permitió clausurar un local clandestino en el sector La...

Falta de especialistas y equipos pone en riesgo conservación del complejo arqueológico de Kuélap

La Contraloría General de la República advirtió al Ministerio de Cultura (Mincul) sobre serias...

Ayacucho: Investigan muerte de soldado en puesto de vigilancia en Canayre

Un joven soldado perdió la vida en circunstancias aun bajo investigación mientras cumplía su...

Energía solar para desarrollo sostenible en comunidades amazónicas

Durante la Expoamazónica 2025, la asociación Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) presentó sus...

Comunidades de Loreto cerrarán el río Nanay para exigir acción contra la minería ilegal

El próximo 15 de octubre, las comunidades del Alto Nanay, Chambira y Pintuyacu bloquearán...