9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del...

SEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del Niño

Fecha de publicación

La EPS SEDACUSCO SA lanzó la campaña #CuidemosJuntosElAgua, la iniciativa busca promover el uso responsable del agua en la ciudad del Cusco ante el déficit hídrico por la sequía y el Fenómeno del Niño. Estos fenómenos están afectando las fuentes de captación de agua potable.

- Publicidad -

Organizaciones sociales de Cusco se suman a la ‘Tercera Toma de Lima’ contra Boluarte

La empresa informó que estamos atravesando una época prolongada de estío. Además, el cambio climático ha agravado la situación. Estas condiciones han reducido el nivel de la Laguna de Piuray. Esta laguna es una de las principales fuentes de agua para la ciudad.

También se ha visto afectado el acuífero de Piñipampa. Este acuífero abastece a cinco distritos del Cusco. Otras tres fuentes de captación, como Salkantay, Jaquira y Korkor, han bajado su caudal.

Ante esta realidad, SEDACUSCO ha tomado medidas técnico operativas. Entre ellas, se encuentra la aplicación de un plan de contingencia. Este plan consiste en distribuir el servicio de agua potable a todos los distritos del Cusco. También se ha reducido el circuito de agua proveniente de Piuray. Se ha incrementado el uso de aguas del sistema Vilcanota.

Otras medidas son la limpieza permanente de las fuentes de captación y el mantenimiento de cámaras filtrantes. Estas acciones implicarán la reducción de horas de servicio en toda la ciudad del Cusco.

SEDACUSCO ante el Fenómeno del Niño

Finalmente, se ha dispuesto la dotación de agua potable mediante camiones cisternas. Estos vehículos atenderán a las partes altas de la ciudad, de los distritos de Santiago y Cusco. Estos sectores tienen pocas horas de cobertura del servicio. El recorrido de las cisternas se realiza según un cronograma establecido por la EPS.

- Publicidad -

SEDACUSCO hizo un llamado a la población a ejercer un uso racional del agua. Recomendó reparar las fugas, cerrar las llaves mientras se cepillan los dientes o usar un vaso, cerrar la ducha mientras se enjabonan y no lavar el carro con manguera, sino con balde y esponja. También sugirió evitar regar las plantas en el día, ya que el agua se evapora rápidamente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Qué impacto tiene la tecnología en la accesibilidad y conveniencia de las apuestas deportivas en Perú? / Branded content

Nota patrocinada.- En los últimos años, el panorama de las apuestas deportivas en Perú...

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...