9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del...

SEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del Niño

Fecha de publicación

La EPS SEDACUSCO SA lanzó la campaña #CuidemosJuntosElAgua, la iniciativa busca promover el uso responsable del agua en la ciudad del Cusco ante el déficit hídrico por la sequía y el Fenómeno del Niño. Estos fenómenos están afectando las fuentes de captación de agua potable.

- Publicidad -

Organizaciones sociales de Cusco se suman a la ‘Tercera Toma de Lima’ contra Boluarte

La empresa informó que estamos atravesando una época prolongada de estío. Además, el cambio climático ha agravado la situación. Estas condiciones han reducido el nivel de la Laguna de Piuray. Esta laguna es una de las principales fuentes de agua para la ciudad.

También se ha visto afectado el acuífero de Piñipampa. Este acuífero abastece a cinco distritos del Cusco. Otras tres fuentes de captación, como Salkantay, Jaquira y Korkor, han bajado su caudal.

Ante esta realidad, SEDACUSCO ha tomado medidas técnico operativas. Entre ellas, se encuentra la aplicación de un plan de contingencia. Este plan consiste en distribuir el servicio de agua potable a todos los distritos del Cusco. También se ha reducido el circuito de agua proveniente de Piuray. Se ha incrementado el uso de aguas del sistema Vilcanota.

Otras medidas son la limpieza permanente de las fuentes de captación y el mantenimiento de cámaras filtrantes. Estas acciones implicarán la reducción de horas de servicio en toda la ciudad del Cusco.

SEDACUSCO ante el Fenómeno del Niño

Finalmente, se ha dispuesto la dotación de agua potable mediante camiones cisternas. Estos vehículos atenderán a las partes altas de la ciudad, de los distritos de Santiago y Cusco. Estos sectores tienen pocas horas de cobertura del servicio. El recorrido de las cisternas se realiza según un cronograma establecido por la EPS.

- Publicidad -

SEDACUSCO hizo un llamado a la población a ejercer un uso racional del agua. Recomendó reparar las fugas, cerrar las llaves mientras se cepillan los dientes o usar un vaso, cerrar la ducha mientras se enjabonan y no lavar el carro con manguera, sino con balde y esponja. También sugirió evitar regar las plantas en el día, ya que el agua se evapora rápidamente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Grave situación por la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Alertan presunto favorecimiento a empresas en obras del Gobierno Regional

El presidente de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Ayacucho, Cristian Palomino,...

Agricultores de Naranjillo tomaron planta de cacao y café en Tingo María para «recuperar sus bienes»

Tingo María fue escenario de una jornada de tensión el sábado 20 de septiembre,...

Premier Eduardo Arana no responde sobre 13 obras críticas en Ica que necesitan presupuesto para el 2026

El premier Eduardo Arana fue consultado sobre el presupuesto del Gobierno Regional de Ica...

Puno: Testigo relata violenta represión policial durante protestas de Lima

La ciudadana Milagros Samillán, testigo presencial de las protestas contra la reforma de las...

Tía María: Rohel Sánchez anuncia que proyecto tiene todo para iniciar construcción, ahora depende de Southern

Tras la inauguración de la convención minera Perumin 37, el gobernador regional de Arequipa,...