7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del...

SEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del Niño

Fecha de publicación

La EPS SEDACUSCO SA lanzó la campaña #CuidemosJuntosElAgua, la iniciativa busca promover el uso responsable del agua en la ciudad del Cusco ante el déficit hídrico por la sequía y el Fenómeno del Niño. Estos fenómenos están afectando las fuentes de captación de agua potable.

- Publicidad -

Organizaciones sociales de Cusco se suman a la ‘Tercera Toma de Lima’ contra Boluarte

La empresa informó que estamos atravesando una época prolongada de estío. Además, el cambio climático ha agravado la situación. Estas condiciones han reducido el nivel de la Laguna de Piuray. Esta laguna es una de las principales fuentes de agua para la ciudad.

También se ha visto afectado el acuífero de Piñipampa. Este acuífero abastece a cinco distritos del Cusco. Otras tres fuentes de captación, como Salkantay, Jaquira y Korkor, han bajado su caudal.

Ante esta realidad, SEDACUSCO ha tomado medidas técnico operativas. Entre ellas, se encuentra la aplicación de un plan de contingencia. Este plan consiste en distribuir el servicio de agua potable a todos los distritos del Cusco. También se ha reducido el circuito de agua proveniente de Piuray. Se ha incrementado el uso de aguas del sistema Vilcanota.

Otras medidas son la limpieza permanente de las fuentes de captación y el mantenimiento de cámaras filtrantes. Estas acciones implicarán la reducción de horas de servicio en toda la ciudad del Cusco.

SEDACUSCO ante el Fenómeno del Niño

Finalmente, se ha dispuesto la dotación de agua potable mediante camiones cisternas. Estos vehículos atenderán a las partes altas de la ciudad, de los distritos de Santiago y Cusco. Estos sectores tienen pocas horas de cobertura del servicio. El recorrido de las cisternas se realiza según un cronograma establecido por la EPS.

- Publicidad -

SEDACUSCO hizo un llamado a la población a ejercer un uso racional del agua. Recomendó reparar las fugas, cerrar las llaves mientras se cepillan los dientes o usar un vaso, cerrar la ducha mientras se enjabonan y no lavar el carro con manguera, sino con balde y esponja. También sugirió evitar regar las plantas en el día, ya que el agua se evapora rápidamente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...