20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del...

SEDACUSCO pide cuidar el agua ante la sequía y el Fenómeno del Niño

Fecha de publicación

La EPS SEDACUSCO SA lanzó la campaña #CuidemosJuntosElAgua, la iniciativa busca promover el uso responsable del agua en la ciudad del Cusco ante el déficit hídrico por la sequía y el Fenómeno del Niño. Estos fenómenos están afectando las fuentes de captación de agua potable.

- Publicidad -

Organizaciones sociales de Cusco se suman a la ‘Tercera Toma de Lima’ contra Boluarte

La empresa informó que estamos atravesando una época prolongada de estío. Además, el cambio climático ha agravado la situación. Estas condiciones han reducido el nivel de la Laguna de Piuray. Esta laguna es una de las principales fuentes de agua para la ciudad.

También se ha visto afectado el acuífero de Piñipampa. Este acuífero abastece a cinco distritos del Cusco. Otras tres fuentes de captación, como Salkantay, Jaquira y Korkor, han bajado su caudal.

Ante esta realidad, SEDACUSCO ha tomado medidas técnico operativas. Entre ellas, se encuentra la aplicación de un plan de contingencia. Este plan consiste en distribuir el servicio de agua potable a todos los distritos del Cusco. También se ha reducido el circuito de agua proveniente de Piuray. Se ha incrementado el uso de aguas del sistema Vilcanota.

Otras medidas son la limpieza permanente de las fuentes de captación y el mantenimiento de cámaras filtrantes. Estas acciones implicarán la reducción de horas de servicio en toda la ciudad del Cusco.

SEDACUSCO ante el Fenómeno del Niño

Finalmente, se ha dispuesto la dotación de agua potable mediante camiones cisternas. Estos vehículos atenderán a las partes altas de la ciudad, de los distritos de Santiago y Cusco. Estos sectores tienen pocas horas de cobertura del servicio. El recorrido de las cisternas se realiza según un cronograma establecido por la EPS.

- Publicidad -

SEDACUSCO hizo un llamado a la población a ejercer un uso racional del agua. Recomendó reparar las fugas, cerrar las llaves mientras se cepillan los dientes o usar un vaso, cerrar la ducha mientras se enjabonan y no lavar el carro con manguera, sino con balde y esponja. También sugirió evitar regar las plantas en el día, ya que el agua se evapora rápidamente.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Contraloría detecta graves deficiencias en seguridad ciudadana de 22 municipalidades del Cusco

La Contraloría General de la República reveló serias deficiencias en los sistemas de seguridad...

Geopolítica y su influencia en las inversiones en Cusco: Arturo Barra Zamalloa en exclusiva

El viernes 8 de agosto del 2025, V & H Consultorías, Coaching y Capacitación SAC...

Cusco registra ocho sismos de baja intensidad en lo que va del 2025

En lo que va del año 2025, la región Cusco ha experimentado ocho sismos...

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...