16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSemana Santa: Entradas 2x1 para visitar áreas naturales protegidas del Perú

Semana Santa: Entradas 2×1 para visitar áreas naturales protegidas del Perú

Fecha de publicación

Durante los feriados de Semana Santa, del 17 al 20 de abril, los peruanos podrán visitar algunas de las áreas naturales protegidas más representativas del país con una tarifa especial 2×1. La promoción, impulsada por el Ministerio del Ambiente a través del Sernanp, busca animar a más personas a hacer turismo dentro del país, de forma responsable y en contacto con la naturaleza.

- Publicidad -

Pero no se trata solo de viajar. Esta iniciativa también busca que los peruanos se reconecten con su patrimonio natural, conozcan la increíble biodiversidad del país y valoren el trabajo de las comunidades locales que desarrollan emprendimientos sostenibles a partir de los recursos del bosque. De esta manera, se fortalece la identidad cultural y se impulsa la economía en zonas que protegen estos valiosos ecosistemas.

Una oferta diversa y accesible

La promoción incluye destinos ubicados en distintas regiones del país, seleccionados por su belleza escénica, biodiversidad y facilidad de acceso. Estos son:

  1. Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque)​
  2. Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco – Oxapampa)​
  3. Reserva Nacional Alpahuayo Mishana (Loreto)​
  4. Reserva Nacional San Fernando (Ica)​
  5. Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (Tumbes)​
  6. Parque Nacional Tingo María (Huánuco)
  7. Reserva Nacional Pacaya Samiria (Loreto)
  8. Reserva Nacional Sistema de Islas y Puntas Guaneras

También se podrá acceder a la tarifa especial para visitar Punta San Juan (Marcona), Islas Guañape (La Libertad), Punta Coles (Ilo – Moquegua) e Islas Cavinzas e Islotes Palomino (Callao).

Parque Nacional Tingo María. (Foto: Inforegión)

“Con esta promoción queremos que más peruanos vivan la experiencia de conocer las maravillas naturales que tiene nuestro país. Por ello, venimos fortaleciendo nuestros procesos al servicio de la ciudadanía para fomentar el turismo sostenible», señaló José Carlos Nieto, jefe del Sernanp.

Expectativas de crecimiento

Según datos del Minam, durante el 2024 ya se han registrado cerca de 2 millones 400 mil visitas a las ANP. Para este año se proyecta alcanzar los 2 millones 700 mil visitantes, una meta que se espera lograr gracias a este tipo de campañas y al trabajo articulado con las comunidades locales, como parte del programa “Emprendedores por Naturaleza”.

- Publicidad -

La tarifa 2×1 está disponible únicamente para quienes adquieran sus boletos de ingreso de forma virtual aquí.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Keiko Fujimori gradúa a más de 150 miembros de su ‘Escuela Naranja’ en Ica

Anoche, Keiko Fujimori apareció en Ica para dirigir la clausura de su denominada Escuela...

Piura: Padres de familia del colegio José Olaya Balandra exigen entrega inmediata de obra paralizada desde hace cuatro años

Decenas de padres y madres de familia de la institución educativa N.° 15177 José...

Jaén: Las Pirias se prepara para la III ExpoPirias 2025 que impulsa la producción cafetalera (VIDEO)

Por tercer año consecutivo, el distrito de Las Pirias será sede de la III...

Censo 2025: Ayacucho bordea el 90 % de avance, aunque el sur regional aún presenta zonas sin cobertura

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Censo Nacional 2025...

Sitramun Maynas: No hay control en contrataciones en municipalidad

Durante las actividades por el Día del Trabajador Municipal, el secretario general del Sitramun...

Huánuco: Destruyen maquinaria de minería ilegal en el Área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish

El pasado 21 de octubre, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutaron...