12.1 C
Cusco
InicioMedio AmbienteSeñalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

Fecha de publicación

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría reducir costos y emisiones si se eliminan las barreras normativas.

- Publicidad -

El Perú depende en gran medida de hidrocarburos importados para su matriz energética. Según Erick García, presidente del Comité Constitutivo de Transporte Sostenible 2025, el 64 % de las actividades en el país dependen de estos productos, siendo el transporte el sector más afectado.

“Cada vez que exista una subida de precios, afectará directamente al precio de los combustibles y por ende al sector de transporte”, advirtió, resaltando que el gas natural es el único recurso que se produce localmente.

Para el especialista en políticas energéticas, el gas natural y la electricidad son las alternativas más sostenibles y con mayor potencial, pero su desarrollo enfrenta barreras normativas. “Una de las limitaciones que hemos tenido para poder masificar el gas es la regulación. El gas natural está súper regulado… Entonces,los usuarios a veces prefieren seguir con GLP o con la gasolina porque dicen que el gas natural es muy complicado”, explicó.

García subrayó que el contexto del transporte agrava el problema: el 50 % de la red vial está en mal estado, el 93 % de la población está insatisfecha con el servicio y el parque automotor es obsoleto. Bajo este panorama, señala que el gas natural se presenta como una alternativa ambiental y económicamente viable que, además de reducir la dependencia de importaciones, se posiciona como un eslabón fundamental para una transición energética progresiva y responsable.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...