19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSenamhi pronostica heladas y ventarrones en el altiplano puneño

Senamhi pronostica heladas y ventarrones en el altiplano puneño

Fecha de publicación

El director zonal de Senamhi en Puno, Sixto Flores Sancho, señaló que hasta el viernes de esta semana, se presentarán heladas y vientos fuertes en el altiplano puneño.

- Publicidad -

“Tenemos aviso de bajas temperaturas en las noches, que va a mantenerse hasta el día jueves, once. Se espera temperaturas similares a esta última noche, que ha sido la segunda noche más fría del año (…). Esta mañana se registró en la ciudad de Puno una temperatura mínima de 0,4, en la ciudad de Juliaca de -11,7 y Mazocruz, -16,6. En toda las localidades de Puno, estuvo por debajo de los cero grados; excepto las islas Soto y Suana”, indicó.

Respecto a los ventarrones, señaló que hasta el viernes de esta semana se registraran vientos fuertes en toda la región de Puno.

“También hay un aviso de vientos fuertes, que hasta el día viernes está pronosticado la presencia de estos vientos con ráfagas de 30 a 40 kilómetros por hora, acompañada de vientos en la noche, y en la madrugada heladas”, anunció.

Descenso de los ríos y lago Titicaca

Respecto a la cota del lago Titicaca, señaló que el nivel del lago descendió en 30 centímetros. “Descendió 30 centímetros según los registros de hoy, su cota es de 3 mil 808.34. (…). Los ríos están por debajo de los caudales promedios, por ejemplo el río Ramis está en 30% de déficit, Coata, 90%; Huancané, 35%, e Ilave, en 13%. El más grave es Coata, que está en 0,63 metros cúbicos, ni siquiera llega a un metro cúbico”, informó.

Autoridades deben tomar medidas ante posible sequía

Ante una posible sequía o déficit hídrico por el descenso del nivel del lago y de los ríos, el titular del Senamhi en Puno, recomendó a las autoridades tomar precauciones a través de proyectos, se siembra y cosecha de agua.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...