14.6 C
Cusco
InicioMagazineSENATI fortalece la industria minera con inversión y talento técnico en PERUMIN...

SENATI fortalece la industria minera con inversión y talento técnico en PERUMIN 2025

Fecha de publicación

La institución invirtió más de S/10 millones en tecnología para la formación de talento destinado a la minería en Arequipa.

El sector minero es clave para la economía del país. Hasta junio de 2025 empleó a más de 256,000 trabajadores directos, un 7.8% más que en 2024. En este contexto, SENATI se ha consolidado como socio estratégico de la minería peruana, aportando innovación, infraestructura tecnológica y talento técnico especializado.

- Publicidad -

En su participación en PERUMIN 2025, la institución resalta su contribución al crecimiento y competitividad del sector, respondiendo a la creciente demanda de carreras técnicas ligadas a la minería, que en los últimos años aumentó entre 8% y 15%. Entre las más solicitadas figuran: Mantenimiento de Maquinaria Pesada, Mecatrónica Industrial, Electrotecnia Industrial y Energías Renovables, Mantenimiento de Plantas Industriales, Seguridad Industrial, Ciberseguridad y Procesos Tecnológicos de Soldadura.

Constantemente garantizamos una educación de excelencia a través de nuestro Modelo de Formación Dual, con el que los estudiantes combinan clases con formación práctica en empresas, facilitando su inserción laboral. También ofrecemos herramientas digitales avanzadas, tecnología de punta y equipamiento de alta calidad en talleres y laboratorios a nivel nacional”, señaló José Luis Cerrón, director zonal de Arequipa Puno de SENATI.

SENATI fortalece la industria minera en PERUMIN 2025

La institución participó en dos espacios del evento. Contó con un stand que brindó información sobre la oferta académica y los servicios de capacitación para empresas mineras, mientras que, en la Alameda de la Academia, una nueva área diseñada para conectar instituciones educativas, estudiantes y empresas, presentó los logros de estudiantes e instructores mediante prototipos de seguridad y proyectos con inteligencia artificial, en formato interactivo.

Durante su participación también se dio a conocer la inversión realizada por SENATI en Arequipa, que incluyóun nuevo pabellón con 10 aulas tecnológicas que incrementará la capacidad en 1,200 alumnos adicionales. El monto total asciende a S/ 5 millones en infraestructura y S/ 5.9 millones en software y equipos. Además, la sedecuentacon centros de excelencia como los de Komatsu-Mitsui-Cummins y el de Bosch-Rexroth, gracias a alianzas estratégicas, y anunció que próximamente implementará el Centro de Aplicaciones Soldexa-ESAB con equipamiento de última generación.

La institución también recalcó que ofrece becas y programas de capacitación en conjunto con empresas líderes como Sociedad Minera Cerro Verde, Compañía Minera Antapaccay y Southern Peru Copper Corporation.

- Publicidad -

“Esta participación en PERUMIN 2025 nos permite reforzarnuestro rol en la academia minera, mostrando cómo articulamos innovación tecnológica, responsabilidad social y formación técnica especializada”, finalizó Cerrón, quien reafirma el compromiso de SENATI con la educación técnica de calidad, formando profesionales capaces de unir habilidades blandas y tecnología en su desempeño.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Gremios exigen correcciones ante irregularidades administrativas

Los seis sindicatos de la Municipalidad Provincial de Huamanga realizaron un plantón en rechazo...

Loreto: Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, informó en Iquitos que una adolescente que...

225 ríos y quebradas de la Amazonía peruana están afectados por la minería ilegal de oro

La minería de oro continúa avanzando con fuerza en la Amazonía peruana y hoy...

Apuñalan a promotor musical en Huancayo: intentó llegar al hospital en su auto, chocó y murió en el camino

El promotor de eventos musicales José Eduardo Baldeón Camarena, de 35 años y conocido...

Tragedia en la carretera Binacional: 13 muertos y 3 heridos tras choque múltiple

Un grave accidente de tránsito enlutó la noche del miércoles 24 de septiembre en...

Nueva licitación para gas natural en Puno arranca el 26 septiembre

Este 26 de septiembre marca el relanzamiento de la licitación para masificar gas natural...