9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSentencia por corrupción: 13 años de cárcel para excomisario de Quillabamba

Sentencia por corrupción: 13 años de cárcel para excomisario de Quillabamba

Fecha de publicación

Un caso de corrupción dentro de la Policía Nacional del Perú llegó a su desenlace judicial, se trata de un excomisario de Quillabamba PNP Ricardo Juan Baca Barboza quien recibió una sentencia de 13 años y 4 meses de cárcel por el delito de cohecho pasivo propio en la modalidad de delito continuado.

- Publicidad -

Pobladores de Lares capturan a presuntos abigeos y queman camión en protesta

El fiscal adjunto provincial Ronald Guido Acostupa Huallparimachi, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Convención, presentó las pruebas que llevaron a la condena del exoficial. La investigación incluyó nueve hechos cometidos en la delegación policial de Quillabamba durante el año 2016, cuando Baca Barboza estaba como cargo de la comisaría.

Sentencia por corrupción en Quillabamba y agravantes del caso

Durante el juicio, la Fiscalía detalló cómo Baca Barboza aprobó su carga para exigir dinero a los propietarios de vehículos retenidos en la Sección de Tránsito. Las unidades quedaron bajo custodia policial tras intervenciones por delitos como conducción en estado de ebriedad. Sin embargo, el comisario condicionaba la entrega de los vehículos al pago de sumas de dinero fuera del marco legal.

La gravedad del caso aumentó debido a la pluralidad de víctimas afectadas por estas acciones irregulares. Además de la pena privativa de libertad, la sentencia incluye la inhabilitación del excomisario por el mismo período, el pago de una multa de 365 días equivalente a S/9,730.90 y una reparación civil de S/20,000.

El proceso aún no ha concluido del todo, ya que la defensa del excomisario presentó una apelación. Sin embargo, la sentencia representa un precedente en la lucha contra la corrupción policial en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...