4.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSentencia por corrupción: 13 años de cárcel para excomisario de Quillabamba

Sentencia por corrupción: 13 años de cárcel para excomisario de Quillabamba

Fecha de publicación

Un caso de corrupción dentro de la Policía Nacional del Perú llegó a su desenlace judicial, se trata de un excomisario de Quillabamba PNP Ricardo Juan Baca Barboza quien recibió una sentencia de 13 años y 4 meses de cárcel por el delito de cohecho pasivo propio en la modalidad de delito continuado.

- Publicidad -

Pobladores de Lares capturan a presuntos abigeos y queman camión en protesta

El fiscal adjunto provincial Ronald Guido Acostupa Huallparimachi, de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Convención, presentó las pruebas que llevaron a la condena del exoficial. La investigación incluyó nueve hechos cometidos en la delegación policial de Quillabamba durante el año 2016, cuando Baca Barboza estaba como cargo de la comisaría.

Sentencia por corrupción en Quillabamba y agravantes del caso

Durante el juicio, la Fiscalía detalló cómo Baca Barboza aprobó su carga para exigir dinero a los propietarios de vehículos retenidos en la Sección de Tránsito. Las unidades quedaron bajo custodia policial tras intervenciones por delitos como conducción en estado de ebriedad. Sin embargo, el comisario condicionaba la entrega de los vehículos al pago de sumas de dinero fuera del marco legal.

La gravedad del caso aumentó debido a la pluralidad de víctimas afectadas por estas acciones irregulares. Además de la pena privativa de libertad, la sentencia incluye la inhabilitación del excomisario por el mismo período, el pago de una multa de 365 días equivalente a S/9,730.90 y una reparación civil de S/20,000.

El proceso aún no ha concluido del todo, ya que la defensa del excomisario presentó una apelación. Sin embargo, la sentencia representa un precedente en la lucha contra la corrupción policial en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....