7.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSentenciado por alimentos y violencia familiar quiere ser alcalde en Cusco

Sentenciado por alimentos y violencia familiar quiere ser alcalde en Cusco

Fecha de publicación

Se trata de Remigio Mora Gutiérrez candidato de Alianza para el Progreso,que a pesar de haber sido sancionado por no cumplir con su obligación de padre y sentenciado dos veces por alimentos y una vez por violencia familiar, ahora quiere ser alcalde del distrito de Poroy en Cusco.

- Publicidad -

Con 7 denuncias penales candidato de Somos Perú aspira al Gobierno Regional de Cusco

El político dijo haber declarado dichas sentencias ante el Jurado Nacional de Elecciones porque «al pueblo no hay que mentirle.» Asimismo aseguró que en la actualidad ya no debe por concepto de manutención a sus hijos. «Soy docente y me han descontado», declaró el candidato a los periodistas de El Tiempo de la Verdad.

Además refirió que ahora mantiene una buena relación con sus hijos y con su exesposa pues su separación fue por mutuo acuerdo. Sin embargo, al preguntarle sobre su sentencia por violencia familiar, dijo que nunca agredió físicamente a su expareja. «Nunca yo le he metido la mano, solo por incomprensión; por incompatibilidad de caracteres, nada más, solamente por eso. Yo nunca le he puesto la mano», expresó a la vez que simulaba un puñete con la mano.

«Cuando uno va a las instancias, derrepente (preguntan) ¿Cómo te sientes? Me siento triste dicen y ahí lo ponen es violencia, pero no», indicó el flamante candidato de APP. «Dicen me siento triste porque nos hemos separado y eso lo toman como violencia» agregó.

Remigio Mora también aseguró que ahora que le descuentan directamente de su sueldo la mensualidad para sus hijos (18% y 25%), está hábil para ser un buen padre del pueblo, de llegar a ser alcalde de Poroy. «Ahí sí tenemos que cumplir», explicó.

- Publicidad -

Norma para impedir que sentenciados por violencia familiar ejerzan función pública

La legisladora y ministra de Cultura Betssy Chavez Chino, presentó en marzo del 2022, un proyecto de ley para impedir el acceso a cargos de altos funcionarios de Estado a sentenciados, en primera instancia, por delitos vinculados a violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, con el fin de garantizar la idoneidad de la función pública.

La iniciativa legislativa señala que la idoneidad es un principio que el código de ética de la función pública señala como la actitud técnica, legal y moral, «condición esencial para el acceso y ejercicio de la función pública». 

Sentenciado por alimentos y violencia familiar quiere ser alcalde en Cusco

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...