20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSentencian a dos personas por maltrato de Cóndor en Cusco

Sentencian a dos personas por maltrato de Cóndor en Cusco

Fecha de publicación

En Cusco, sentencian a dos personas por delitos contra el medio ambiente y depredación de especies de flora y fauna silvestre, el maltrato a un cóndor andino les valió cuatro años de prisión suspendida. La sanción marca un precedente importante en la lucha contra la depredación de especies protegidas. La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Ambientales (FEMA) de Cusco imputó a los sujetos por capturar y maltratar a un cóndor, un ave en peligro de extinción.

- Publicidad -

Rescatan mono que vivía encadenado en Urubamba

Las personas de iniciales R. F. A. y A. F. A. fueron encontradas culpables por capturar y poseer un cóndor durante las festividades del pueblo de Marcapata el 29 de julio de 2017. Según la acusación del fiscal Relgis Dueñas Romero, el ave fue expuesta en una corrida de toros y resultó herida por el embate del astado. Los acusados no poseían permisos para la captura ni posesión de esta especie.

El cóndor andino (vultur gryphus) está en peligro de extinción y protegido por la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Durante el juicio, la defensa de los implicados alegó que la captura del cóndor fue una práctica cultural. Sin embargo, el Ministerio Público señaló que ninguna costumbre está por encima de las normas que protegen la biodiversidad del Perú.

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) confirmó las lesiones en el cóndor. La FEMA Cusco destacó que la captura y maltrato del cóndor representa un delito ambiental grave y una amenaza significativa para su supervivencia.

Precedente en la lucha contra la depredación

La sentencia también dispone que ambas personas paguen S/3.000 como reparación civil en favor del Estado. Este fallo marca un precedente en la lucha contra la depredación de especies protegidas. Las autoridades de Cusco instaron a la ciudadanía a respetar las normas vigentes y a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo el patrimonio natural.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hospital de Huarmaca: detienen a exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García por colusión

Esta madrugada, cuatro exfuncionarios de la gestión del gobernador regional de Piura, Servando García...

Ayacucho: Contraloría confirma paralización de obra del Hospital de Puquio por más de un año

Un informe reciente de la Contraloría General de la República (CGR) revela que la...

Loreto: Rector de UCP descarta cierre y confía en licenciamiento

El rector de la Universidad Científica del Perú (UCP), José Napoleón Jara Martel, negó...

Iquitos será sede de cumbre internacional por la crisis hídrica amazónica

Del 1 al 3 de octubre, Iquitos, en la región de Loreto, será la...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de...

Puno: Mujer fue atropellada, violentada y abandonada en un descampado en Alto Inambari

Un crimen se suscitó en la selva puneña. La señora Fortunata Pinto Deza (52)...