12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES"Sería una tragedia": exrector de la Universidad de Trujillo y precandidato presidencial...

«Sería una tragedia»: exrector de la Universidad de Trujillo y precandidato presidencial rechaza posible postulación de Vladimiro Montesinos

Fecha de publicación

Ante la posibilidad de que Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial durante el régimen de Alberto Fujimori, salga en libertad y aspire a postularse a la presidencia de la República, el Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, exrector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y actual precandidato presidencial con el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE Perú), expresó su profundo rechazo y preocupación.

- Publicidad -

Vásquez Boyer fue enfático al señalar que la eventual candidatura de Montesinos representaría una «tragedia», dado el oscuro legado de corrupción, violaciones a los derechos humanos y debilitamiento institucional que, según él, marcó la década fujimorista.

“La presencia de Vladimiro Montesinos en la escena política, pretendiendo gobernar el país, sería una tragedia para nuestra patria y una grave ofensa para la memoria de los peruanos. Fue el principal impulsor del proceso de corrupción más grande que ha vivido el Perú junto con Alberto Fujimori”, señaló Boyer en una entrevista en el medio de comunicación Noticias Trujillo.

Cuestiona ideología de Montesinos

El precandidato recordó que durante el gobierno fujimorista, bajo la asesoría de Montesinos, se implementaron políticas represivas que, bajo el pretexto de combatir al terrorismo, vulneraron gravemente los derechos fundamentales de miles de ciudadanos.

Asimismo, Vásquez Boyer cuestionó la ideología que, según él, predominó en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional durante los años más duros del conflicto con Sendero Luminoso. Indicó que dicha ideología fue influenciada por un pensamiento autoritario que justificaba la violación sistemática de derechos humanos, y responsabilizó directamente a Montesinos de haber promovido ese enfoque.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones democráticas del país a estar vigilantes ante cualquier intento de regreso al poder por parte de figuras asociadas con los periodos más oscuros de la historia reciente del Perú.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...