-0.9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES"Sería una tragedia": exrector de la Universidad de Trujillo y precandidato presidencial...

«Sería una tragedia»: exrector de la Universidad de Trujillo y precandidato presidencial rechaza posible postulación de Vladimiro Montesinos

Fecha de publicación

Ante la posibilidad de que Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial durante el régimen de Alberto Fujimori, salga en libertad y aspire a postularse a la presidencia de la República, el Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, exrector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y actual precandidato presidencial con el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE Perú), expresó su profundo rechazo y preocupación.

- Publicidad -

Vásquez Boyer fue enfático al señalar que la eventual candidatura de Montesinos representaría una «tragedia», dado el oscuro legado de corrupción, violaciones a los derechos humanos y debilitamiento institucional que, según él, marcó la década fujimorista.

“La presencia de Vladimiro Montesinos en la escena política, pretendiendo gobernar el país, sería una tragedia para nuestra patria y una grave ofensa para la memoria de los peruanos. Fue el principal impulsor del proceso de corrupción más grande que ha vivido el Perú junto con Alberto Fujimori”, señaló Boyer en una entrevista en el medio de comunicación Noticias Trujillo.

Cuestiona ideología de Montesinos

El precandidato recordó que durante el gobierno fujimorista, bajo la asesoría de Montesinos, se implementaron políticas represivas que, bajo el pretexto de combatir al terrorismo, vulneraron gravemente los derechos fundamentales de miles de ciudadanos.

Asimismo, Vásquez Boyer cuestionó la ideología que, según él, predominó en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional durante los años más duros del conflicto con Sendero Luminoso. Indicó que dicha ideología fue influenciada por un pensamiento autoritario que justificaba la violación sistemática de derechos humanos, y responsabilizó directamente a Montesinos de haber promovido ese enfoque.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones democráticas del país a estar vigilantes ante cualquier intento de regreso al poder por parte de figuras asociadas con los periodos más oscuros de la historia reciente del Perú.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...

La Libertad: asesinan a ingeniero agrónomo que laboraba para el MIDIS

Sicarios acribillaron brutalmente al ingeniero Jenry Rodríguez Torres, mientras participaba en la inauguración de...