17.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES"Sería una tragedia": exrector de la Universidad de Trujillo y precandidato presidencial...

«Sería una tragedia»: exrector de la Universidad de Trujillo y precandidato presidencial rechaza posible postulación de Vladimiro Montesinos

Fecha de publicación

Ante la posibilidad de que Vladimiro Montesinos, exasesor presidencial durante el régimen de Alberto Fujimori, salga en libertad y aspire a postularse a la presidencia de la República, el Dr. Carlos Alberto Vásquez Boyer, exrector de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) y actual precandidato presidencial con el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE Perú), expresó su profundo rechazo y preocupación.

- Publicidad -

Vásquez Boyer fue enfático al señalar que la eventual candidatura de Montesinos representaría una «tragedia», dado el oscuro legado de corrupción, violaciones a los derechos humanos y debilitamiento institucional que, según él, marcó la década fujimorista.

“La presencia de Vladimiro Montesinos en la escena política, pretendiendo gobernar el país, sería una tragedia para nuestra patria y una grave ofensa para la memoria de los peruanos. Fue el principal impulsor del proceso de corrupción más grande que ha vivido el Perú junto con Alberto Fujimori”, señaló Boyer en una entrevista en el medio de comunicación Noticias Trujillo.

Cuestiona ideología de Montesinos

El precandidato recordó que durante el gobierno fujimorista, bajo la asesoría de Montesinos, se implementaron políticas represivas que, bajo el pretexto de combatir al terrorismo, vulneraron gravemente los derechos fundamentales de miles de ciudadanos.

Asimismo, Vásquez Boyer cuestionó la ideología que, según él, predominó en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional durante los años más duros del conflicto con Sendero Luminoso. Indicó que dicha ideología fue influenciada por un pensamiento autoritario que justificaba la violación sistemática de derechos humanos, y responsabilizó directamente a Montesinos de haber promovido ese enfoque.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones democráticas del país a estar vigilantes ante cualquier intento de regreso al poder por parte de figuras asociadas con los periodos más oscuros de la historia reciente del Perú.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...

Más de 20 jóvenes peruanos presentan proyectos de conservación en taller para impulsar la conservación de los bosques

Producto de la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la...

“¿Para qué abrir más universidades sin laboratorios?”: alumnos de la UNAT bloquean carreteras a Pampas

A seis días de haber iniciado una huelga, los estudiantes de la Universidad Nacional...