13.9 C
Cusco
InicioMagazineSaludSexualidad en los jóvenes: inicio temprano sin una adecuada orientación

Sexualidad en los jóvenes: inicio temprano sin una adecuada orientación

Fecha de publicación

La sexualidad es un aspecto importante de la vida, especialmente en la etapa de la juventud. Sin embargo, muchos jóvenes se inician sexualmente de forma temprana sin una adecuada orientación. Esto puede traer consecuencias negativas para su salud y su futuro.

- Publicidad -

PERÚ: MÁS DE 71 MIL MENORES HAN RECIBIDO PROPUESTAS DE CONTENIDO SEXUAL POR INTERNET

Por eso, es fundamental que los jóvenes accedan a información confiable y veraz sobre la sexualidad y que hablen del tema con personas de confianza. El especialista en Salud Sexual y Reproductiva de APROPO, Emerson Yancul, destaca que el acceso a información sobre la sexualidad es fundamental para la toma de decisiones en los jóvenes.

La importancia de hablar de sexo

Muchas veces, los jóvenes tienen dudas o curiosidad sobre la sexualidad, pero no saben con quién consultar. Algunos recurren a sus amigos o a internet, pero estos no siempre son las mejores fuentes de información. Pueden recibir datos falsos o incompletos, que los confundan o los expongan a riesgos.

Por eso, es recomendable que los jóvenes hablen de sexo con sus padres o con profesionales de la salud. Así podrán resolver sus inquietudes y recibir consejos adecuados. Los padres pueden fortalecer el vínculo con sus hijos al hablar de sexualidad con ellos.

Pero si les da vergüenza o nervios, pueden buscar ayuda en entidades e instituciones expertas, como APROPO. Esta organización ofrece el Servicio de Orientación en Sexualidad SOS Orienta, que es gratuito y se puede consultar desde redes sociales, WhatsApp y web.

El inicio sexual libre e informado

Otro aspecto clave es que los jóvenes decidan cuándo y cómo iniciar su vida sexual. No deben dejarse presionar por sus amigos o por la sociedad. Deben ser libres y conscientes de lo que implica tener relaciones sexuales. Deben respetar y ser respetados por su pareja.

- Publicidad -

Deben usar un método anticonceptivo como el condón, que protege contra embarazos no planificados y contra infecciones de transmisión sexual (ITS). Y deben conocer otros métodos anticonceptivos que pueden complementar el uso del condón.

Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de 2022, los adolescentes en Lima inician su vida sexual entre los 16 – 19 años de edad en promedio. Y en regiones de la selva, la primera relación sexual es a los 12 años de edad aproximadamente. Esta situación se mantiene en los últimos 20 años y se relaciona con la falta de acceso a una educación sexual integral.

Las experiencias sexuales sin conocimiento pueden provocar un embarazo no planificado o una ITS. Esto puede afectar el proyecto de vida de los jóvenes y su salud física y mental. Por eso, es importante que los jóvenes se informen y se cuiden al ejercer su sexualidad.

La educación sexual integral es vital

La educación sexual integral es un derecho de los jóvenes y un beneficio para su salud. Se ha demostrado que la educación sexual integral ayuda a que los jóvenes posterguen su inicio sexual hasta que estén preparados. Y que cuando lo inicien, lo hagan de forma más segura, comprendiendo sus derechos sexuales y el cuidado de su salud.

La educación sexual integral también puede darse desde casa. Los padres pueden enseñar a sus hijos sobre el consentimiento sexual y dónde acudir en caso de necesitar ayuda. Esto puede reducir los riesgos de violencia, explotación y abusos.

La sexualidad en los jóvenes es un tema que merece especial atención y que se conmemora cada 23 de septiembre en nuestro país, coincidiendo con el inicio de la primavera.

Los jóvenes deben disfrutar de esta etapa con responsabilidad e información. Y deben contar con el apoyo de su familia, sus amigos y la sociedad para vivir una sexualidad plena y saludable.

Sexualidad en los jóvenes

Todas las personas que desean recibir orientación gratuita sobre sexualidad por parte de especialistas en la materia, hacer sus consultas a través del WhatsApp 987 960 760, vía chat web en www.sosorienta.pe o Messenger en la página de Facebook SOS Orienta.

APROPO es una organización fundada en 1983 orientada a contribuir en la mejora de la calidad de vida de las personas, en especial la población joven y adolescente, trabajando para que tengan acceso a información, productos de salud con calidad y servicios que les permitan ejercer saludablemente su sexualidad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...

Arequipa: delincuentes someten a dueño de taller mecánico y le roban S/ 200 mil en Tahuaycani

Un grupo de cinco delincuentes asaltó un taller mecánico en el distrito de Sachaca,...