20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESShiwilu: Una lengua amazónica en peligro de desaparecer

Shiwilu: Una lengua amazónica en peligro de desaparecer

Fecha de publicación

El escritor Fidel Lomas Chota, de Alto Amazonas, en la región Loreto, ha publicado su libro «Relatos de Fidel», con narraciones sobre el mundo amazónico en un intento por preservar la lengua shiwilu, que no la hablan más de 30 pobladores en Jeberos y está en peligro de desaparecer.

- Publicidad -

La obra, escrita en español y shiwilu, fue presentada en la sede del Ministerio de Cultura de Lima, gracias al apoyo del alcalde de Alto Amazonas, Roy Saldaña, y el gerente de la Subregión de Alto Amazonas, Jhony Escudero.

El autor es natural del pueblo de Jeberos y el único hablante nativo de esta lengua originaria, comentó que permite conocer la etnia shiwilu y el histórico pueblo de Jeberos en el valle del río Aypena.

En la primera sección, el libro, editado por Tierra Nueva, presenta relatos mitológicos, vivencias personales y detalles acerca de la vida y sabiduría del pueblo. En la versión en castellano, destaca el número de animales y plantas a los que los jeberinos se refieren con términos tomados del shiwilu y adaptados al castellano.

El lingüista Alonso Vásquez Aguilar resaltó que, de las 48 a 70 lenguas que hay en Perú, el territorio amazónico es una de las zonas con mayor diversidad lingüística. Además que Lomas Chota comparte narraciones sobre la Amazonía en un intento por preservar una lengua de Jeberos.

Lee la nota original aquí o visita Diario Pro & Contra, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....