19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSindicatos protestarán en el Día del Trabajo por el alza del precio...

Sindicatos protestarán en el Día del Trabajo por el alza del precio del gas y escasez de puestos de empleo

Fecha de publicación

​En su día, trabajadores agremiados a la Confederación General de los Trabajadores del Perú – CGTP y a la Coordinadora de Organizaciones Sociales de la Región Junín realizarán una movilización exigiendo nuevos puestos de trabajo y rechazando el incremento del costo de vida y la proliferación de trabajadores CAS y tercerizados por atentar contra los derechos laborales.

- Publicidad -

Este miércoles 1 de mayo la CGTP se concentrará a las 9 de la mañana en el parque Huamanmarca para izar la bandera nacional y luego se le sumarán otras organizaciones que se reunirán a las 11 a.m. en el parque 15 de junio, para dar paso a una movilización popular hasta el Cementerio General de Huancayo, donde llevarán a cabo una romería en homenaje al exalcalde Saúl Muñoz Menacho.

“Esto no es un festejo, es una jornada de lucha en la que van a participar las mamitas del PVL, trabajadores de construcción civil y todos los trabajadores que quieran sumarse están invitados”, detalló Carlos Rosales Rafo, dirigente de la Coordinadora de Organizaciones Sociales.

Por su parte el secretario regional de la CGTP, Raúl Ariste Cárdenas, demandó al Gobierno Central que genere puestos de trabajo, ya que a nivel nacional los índices de desempleo se han incrementado. Asimismo instó a los gobernantes a tomar acciones para la reactivar la economía y aumentar los salarios y pensiones.

“No cierran la negociación colectiva y lo que es más grave, atentan contra la libertad sindical, cada vez hay más trabajadores en CAS y tercerizados que no tienen planilla ni beneficios sociales. A este gobierno neoliberal no le conviene los trabajadores sindicalizados, por eso vulneran nuestros derechos”, fustigó Ariste.

En la última semana es precio del gas se incrementó alrededor de S/2.00. La marca Exacto Gas que antes se adquiría por S/47.00 ahora cuesta S/49.00. 

- Publicidad -

El contexto de recesión económica e inestabilidad política que agobia al país se refleja en la disminución de la calificación crediticia del Perú a BBB-, la más baja desde hace 11 años, y en la confirmación del Ministerio de Economía y Finanzas de que nuevamente no se cumplirá la meta de déficit fiscal este 2024.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colocan cinta de peligro en la Catedral de Ica a punto de colapsar tras desgracia en Ayacucho

Tras el derrumbe parcial de la iglesia La Compañía de Jesús en Ayacucho, que...

Agricultores del Alto Piura marcharán para exigir nuevas elecciones en la Junta de Usuarios

Los agricultores y ganaderos del Alto Piura convocaron a una marcha pacífica para este...

Ayacucho: Dictan nueve meses de prisión preventiva contra sujeto acusado de asesinar a Lucía Bravo

A varios meses de la tragedia aún resuena el nombre de Lucía Gabriela Bravo...

Loreto: Tuberculosis avanza en silencio en Iquitos

La médica general María Victoria Ríos Quispalaya, integrante de la brigada de búsqueda activa...

Waldemar Cerrón y Jiménez buscan mantenerse en el poder: postularán al Senado por Junín

Dos de los cinco congresistas de Junín, Waldemar Cerrón Rojas, de Perú Libre, y...

Puno: Rector pedirá revisión de denuncia por acoso sexual archivada por el tribunal de honor de la UNAP

El rector de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, Paulino Machaca Ari, solicitará...