19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco...

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

Fecha de publicación

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra hidráulica más importante de los últimos tiempos que se viene ejecutando en el Sur del Perú. En ese sentido, el presidente del directorio de SEDACUSCO, Mg. Gustavo Vargas Castillo, y el gerente general, Ing. José Luis Becerra Silva, se reunieron con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talled, para supervisar el avance de la obra.

- Publicidad -

Esta inspección técnica ocurrió el último fin de semana en el sector de Pikol-Larapa, distrito de San Jerónimo. La comitiva observó el tendido subterráneo de tuberías de hierro dúctil. Este tramo forma parte de un proyecto más amplio que también abarca zonas de Saylla y distritos aledaños. La obra apunta a beneficiar a la población de Cusco por las próximas dos a cuatro décadas.

Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco avanza con participación local

El proyecto Sistema de agua Vilcanota II contempla captación, conducción, almacenamiento y distribución del recurso hídrico. La inversión supera los 200 millones de soles. La empresa Consorcio Cusco lidera la ejecución de esta obra estratégica.

Los representantes del consorcio confirmaron que el avance sigue el cronograma previsto. Planean entregar el proyecto dentro de los plazos establecidos por el Ministerio de Vivienda. Durante el recorrido, vecinos del sector Larapa expresaron apoyo a la obra. Además, destacaron su disposición para colaborar con el proceso de ejecución.

SEDACUSCO impulsó esta iniciativa desde su origen. La entidad desarrolló el expediente técnico y actualmente coordina con el consorcio para mantener el ritmo de ejecución. La empresa también activó un comité técnico de apoyo con participación de sus gerentes y personal.

Este comité facilita el seguimiento técnico y ofrece soluciones rápidas a los retos operativos. El objetivo central consiste en cerrar las brechas en el acceso a agua potable. La meta es garantizar un servicio sostenible y de calidad para todos los sectores de Cusco.

- Publicidad -

El ministro de Vivienda aprovechó la visita para escuchar directamente a los ciudadanos. Las conversaciones con los pobladores marcaron un momento clave en el proceso. Los vecinos valoraron la ejecución del proyecto y solicitaron información directa sobre los tramos restantes.

La implementación de este sistema busca cubrir la creciente demanda de agua en la región. Las autoridades esperan que la obra reduzca el déficit de acceso y responda a las necesidades de una ciudad en expansión.

Las entidades involucradas continúan coordinando para mantener la transparencia y eficiencia en la ejecución. Cusco necesita infraestructura moderna que garantice el derecho al agua, y el Sistema de agua Vilcanota II representa una respuesta concreta a esa urgencia.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Concurso Generación Debate Cusco amplía inscripciones hasta el 9 de julio y premiará con 5 laptops al equipo ganador

El concurso Generación Debate Cusco 2025 ha ampliado su plazo de inscripción hasta el 9 de julio,...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...