10.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosSky supera en 127% los pasajeros pre pandemia en Perú y apunta...

Sky supera en 127% los pasajeros pre pandemia en Perú y apunta a mantenerse como segundo operador local

Fecha de publicación

Durante el 2023, la aerolínea SKY transportó en Perú 2.6 millones de pasajeros. Cusco, Arequipa y Piura, son los destinos más importantes y representan el 47% del total de viajeros. Cusco se ubicó como el destino nacional más importante con más de 560 mil pasajeros transportados, así se consolida como destino clave en las operaciones de la aerolínea.

- Publicidad -

BLACK FRIDAY: AEROLÍNEA SKY OFRECE MÁS DE 25 MIL PASAJES CON DESCUENTO DE HASTA 47%

En el marco de un escenario más auspicioso en el sector aéreo, SKY Airline anunció que transportó más de 2 millones 600 mil pasajeros dentro de Perú y más de 830 mil viajeros internacionales en el 2023. Además, según cifras oficiales, la aerolínea se ha mantenido como el segundo operador más importante a nivel local, con una participación de mercado del 18.87% durante el año 2023, separándose en más de 8.5% del siguiente competidor.

Buenos resultados en el 2023

Tras un inicio de año complejo, SKY anuncia que el mercado doméstico se recuperó en el segundo semestre, en el que la compañía registró un crecimiento de 12% de viajeros nacionales.

Cusco se ubicó como el destino más importante a nivel nacional, con un total de 560 mil pasajeros transportados, así se consolida como destino clave en las operaciones de la aerolínea. Además, la ciudad imperial también figura como una de las rutas con mayor crecimiento en los últimos seis meses del año, destacando con un incremento de 43% pasajeros en el segundo semestre.

A nivel internacional, resaltó la ruta Santiago de Chile, con alrededor de 400 mil pasajeros, y las rutas del Caribe (Cancún y Punta Cana), con cerca de 215 mil viajeros. Asimismo, la aerolínea subrayó el éxito de su primera ruta directa a Brasil, Lima – São Paulo, la cual inició con 4 frecuencias semanales en julio y cerró el año con 7.

En cuanto a SKY holding, considerando las operaciones en todos los países donde tiene presencia, la empresa transportó 8.7 millones de pasajeros, 50% más viajeros que los trasladados antes de la pandemia.

- Publicidad -

Proyecciones y avances de SKY Perú para el 2024

En Perú, la estrategia para los primeros meses del año es reforzar los destinos domésticos, mejorando la conectividad con más frecuencias en rutas del norte costero y la selva. Así, respecto a diciembre de 2023, Iquitos y Piura incrementaron en 16% sus frecuencias en febrero, mientras que Tarapoto lo hizo en 55%.

En lo que respecta a las rutas internacionales, gracias a los excelentes resultados de la recientemente inaugurada Lima – Montevideo, SKY duplicará las frecuencias semanales en el mes de mayo, llegando a 6.

“Para este 2024 proyectamos resultados tan buenos como los del año anterior, en el que seguimos potenciando nuestro crecimiento en la región. Como holding, la llegada de nuevos aviones nos permitirá seguir potenciando nuestra red de conectividad en la región, con el refuerzo de nuestros vuelos internacionales desde nuestras bases Lima y Santiago. Queremos que los peruanos sigan descubriendo el país, así como diferentes destinos de América, siempre con precios accesibles y en aviones de última generación” expresó José Raúl Vargas, Gerente General de SKY en Perú.

Este año, la flota también se verá incrementada, sumando 6 aviones a la flota total de la compañía y logrando así 36 aeronaves que vuelan en la región. Actualmente la flota de SKY es la más eficiente de la región por contar con aviones con tecnología “neo” que presentan menor consumo de combustible reduciendo en 30% las emisiones, 50% ruido y diversas externalidades positivas reconocidas en la industria.

Acerca de SKY Airline

SKY es una aerolínea low cost chilena con 22 años de historia. Tiene presencia en 9 países de América, gracias a las operaciones domésticas e internacionales de sus filiales de Chile y Perú, con las que ha trasladado más de 55 millones de pasajeros a la fecha.

Cuenta con una flota de aviones Airbus A320 y A321. Los aviones con tecnología NEO de SKY permiten generar eficiencias de combustible, disminuyendo la intensidad de las emisiones de la compañía. En el 2024 fue reconocida como la segunda más nueva de Sudamérica por CH-Aviation, la plataforma de inteligencia especializada en industria aérea

Asimismo, en el 2023, obtuvo el premio nacional de satisfacción de clientes en Chile, en la categoría de Líneas Aéreas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...