14.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco OpinaSolicitan declaratoria de emergencia de Machu Picchu tras desborde de rio

Solicitan declaratoria de emergencia de Machu Picchu tras desborde de rio

Fecha de publicación

El alcalde de Machu Picchu se reunió con representantes del Gobierno Regional del Cusco para analizar la declaratoria de emergencia de Machu Picchu. Equipo técnico realizó evaluaciones para conocer los riesgos tras el desborde del rio.

- Publicidad -

La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) del GORE Cusco sostuvo una serie de reuniones con el alcalde de Machu Picchu. Durante estas participaron también técnicos especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

En estas, se realizó la evaluación de posibles riesgos en la zona de emergencia, esto tras el huayco en Machu Picchu. Como se recuerda, esta emergencia se ocasionó tras las intensas lluvias y el desborde del Río Alccamayo.

El equipo técnico realizó el recorrido de inspección a dichas zonas, lideradas por el Ing. Roberto Abarca. “Hemos llegado al distrito de Machupicchu para realizar una evaluación técnica, tarea encomendada por el Gobernador. Se busca coadyubar la solicitud de declaratoria de emergencia por peligro inminente que la municipalidad distrital ha emprendido».

«Se ha verificado deslizamientos activos que podrían causar nuevos eventos de emergencia si continúan las lluvias”, señaló.

En ese entender, las diversas instituciones implicadas vienen realizando el expediente de sustento técnico para solicitar la declaratoria de emergencia de Machu Picchu. Esta zona se encontraría en un peligro inminente.

- Publicidad -

Trabajos en Machu Picchu

Por otro lado, el alcalde de Machu Picchu indicó que se viene realizando la limpieza y descolmatación de la zona con una maquinaria. Además, se tuvo el apoyo humanitario enviado para la población damnificada.

También puedes leer: Continúa búsqueda de ciudadano desaparecido tras huaico en Machu Picchu

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...