12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco OpinaSolicitan declaratoria de emergencia de Machu Picchu tras desborde de rio

Solicitan declaratoria de emergencia de Machu Picchu tras desborde de rio

Fecha de publicación

El alcalde de Machu Picchu se reunió con representantes del Gobierno Regional del Cusco para analizar la declaratoria de emergencia de Machu Picchu. Equipo técnico realizó evaluaciones para conocer los riesgos tras el desborde del rio.

- Publicidad -

La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) del GORE Cusco sostuvo una serie de reuniones con el alcalde de Machu Picchu. Durante estas participaron también técnicos especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

En estas, se realizó la evaluación de posibles riesgos en la zona de emergencia, esto tras el huayco en Machu Picchu. Como se recuerda, esta emergencia se ocasionó tras las intensas lluvias y el desborde del Río Alccamayo.

El equipo técnico realizó el recorrido de inspección a dichas zonas, lideradas por el Ing. Roberto Abarca. “Hemos llegado al distrito de Machupicchu para realizar una evaluación técnica, tarea encomendada por el Gobernador. Se busca coadyubar la solicitud de declaratoria de emergencia por peligro inminente que la municipalidad distrital ha emprendido».

«Se ha verificado deslizamientos activos que podrían causar nuevos eventos de emergencia si continúan las lluvias”, señaló.

En ese entender, las diversas instituciones implicadas vienen realizando el expediente de sustento técnico para solicitar la declaratoria de emergencia de Machu Picchu. Esta zona se encontraría en un peligro inminente.

- Publicidad -

Trabajos en Machu Picchu

Por otro lado, el alcalde de Machu Picchu indicó que se viene realizando la limpieza y descolmatación de la zona con una maquinaria. Además, se tuvo el apoyo humanitario enviado para la población damnificada.

También puedes leer: Continúa búsqueda de ciudadano desaparecido tras huaico en Machu Picchu

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...

Quellouno: Más de 200 caficultores fortalecen el cooperativismo y exportan café a Estados Unidos

En el distrito de Quellouno, doscientos treinta y un socios productores están impulsando fuertemente...

Quillabamba: Vendedoras ambulantes piden empatía y oportunidades durante las celebraciones de cierre de año

Las mujeres con carga familiar en Quillabamba se organizan para participar activamente en la...

Quellouno: Emprendedores rurales apuestan por la producción de cítricos con valor agregado

Los productores de cítricos del distrito de Quellouno han adoptado una estrategia efectiva para...