16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSolo el 29.1% de los colegios de Junín tiene acceso a agua,...

Solo el 29.1% de los colegios de Junín tiene acceso a agua, luz y desagüe en simultáneo

Fecha de publicación

Solo el 29.1% de las escuelas públicas de educación básica de la región Junín contó con acceso a los tres servicios básicos (agua, electricidad y desagüe) en simultáneo en el 2023, según cifras del Ministerio de Educación (Minedu) recopiladas por ComexPerú.

- Publicidad -

La tasa fue menor en 14.7 puntos respecto al 43.8% del 2016, año en el que el Perú tuvo un desempeño histórico. Además, fue menor respecto al 37.4% del 2009; es decir, el acceso de los colegios a los tres servicios básicos en simultáneo retrocedió 15 años en el departamento.

“Es imposible esperar que los alumnos mejoren su desempeño educativo sin agua para lavarse las manos, con una iluminación pobre y con un riesgo constante de contraer enfermedades por acumulación de desechos”, señaló ComexPerú.

Para revertir esta situación, la entidad consideró necesaria una mejor articulación entre los organismos del Estado y celeridad en la ejecución de obras; y, en caso esto resulte complicado, “aprovechar aún más el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) para recibir apoyo privado”.

Resultado nacional

A nivel nacional, apenas un 29.4% de las escuelas públicas de educación básica tuvo acceso a los tres servicios básicos en simultáneo en el 2023, de acuerdo con la data oficial. La tasa superó ligeramente al 29.2% del 2022, aunque estuvo muy por detrás del mejor desempeño histórico: 44.4%, en 2016. Asimismo, se trató de un nivel de acceso a servicios inferior a los de 2009 (30.4%).

“Esta situación se explicaría por el crecimiento de las escuelas públicas en zonas rurales, que pasaron de 28,282 en el 2009 a 42,648 en el 2023, según el Minedu. Sin embargo, la cobertura de los tres servicios básicos en estos locales solo aumentó del 11% al 16.4% entre esos años. Es decir, la cantidad de locales aumentó significativamente, pero muchos de estos fueron de menor calidad, dado que no tuvieron el acceso a la infraestructura de servicios adecuados”, anotó.

- Publicidad -

Lo contrario ocurrió en las zonas urbanas, donde la cantidad de escuelas públicas disminuyó de 14,682 a 11,432 entre el 2009 y el 2023. En esos años, la cobertura de servicios básicos en estos locales educativos aumentó del 67.8% al 79.4%.

En detalle, el servicio con menor alcance es el agua potable, ya que solo un 34.9% de escuelas públicas a nivel nacional están conectadas a la red nacional pública. Esto se traduce en una caída frente al 37.4% registrado el año anterior. Mientras que, el saneamiento en escuelas públicas registró una cobertura del 48.3% en el 2023, un avance comparado al 45.9% del 2022.

Finalmente, el panorama mejoró en acceso a la red eléctrica, donde el 79.5% de escuelas contó con este servicio en el 2023, un ligero avance frente al 78.9% del año previo.

“El problema sería el saneamiento físico legal, porque el Estado no puede intervenir en el centro educativo que no le pertenece legalmente. Esto debe ser realizado por el Gobierno regional, a través de la Dirección Regional de Educación o su equivalente en cada jurisdicción, según la Ley General de Educación”, explicó ComexPerú.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...