9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSolo el 66.4% de la población de Junín cuenta con acceso al...

Solo el 66.4% de la población de Junín cuenta con acceso al servicio de agua por red pública las 24 horas

Fecha de publicación

Solo el 66.4% de la población Junín tiene acceso al servicio de agua por red pública las 24 horas del día, los siete días de la semana, según datos al 2022 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) recopilados por ComexPerú.

- Publicidad -

“La información revela una realidad compleja y desigual en el acceso a un servicio de calidad de agua potable. A pesar de que existe un alto porcentaje de la población con acceso a un servicio de agua por red pública, la calidad de este, medida por los niveles adecuados de cloro y su frecuencia de acceso, muestra que aún existen desafíos importantes”, refirió el gremio.

Señaló que, de acuerdo con Apoyo Consultoría, la disminución del porcentaje de la población con acceso continuo a agua potable de calidad se debe principalmente al deficiente diseño de la política de descentralización.

“Esta política delegó la gestión de los servicios de agua y saneamiento a los gobiernos locales. En las zonas urbanas, esto provocó la atomización del servicio y una mayor interferencia política en la designación de personal, lo que afectó la gestión de los prestadores de servicios de saneamiento (EPS)”, argumentó.

Resultados nacionales

Las cifras oficiales del INEI indican que, entre octubre 2022 y setiembre 2023, apenas un 59.9% de la población (o 17.3 millones de personas) tuvo el servicio las 24 horas al día todos los días de la semana, lo que representa una disminución de 2.3 puntos porcentuales en comparación con el año móvil de octubre de 2021 a setiembre de 2022.

“En el área rural, un 73.2% de la población tuvo acceso al agua por red pública las 24 horas del día todos los días de la semana, mientras que este porcentaje fue del 57% en el área urbana”, precisó ComexPerú.

- Publicidad -

Esta problemática se mantiene desde hace años. En el 2022, por ejemplo, menos del 50% de la población de 11 departamentos tuvo acceso al servicio de agua por red pública las 24 horas del día, de acuerdo con los datos públicos. 

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...