11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSolo se ha usado un 13% del presupuesto para prevención ante El...

Solo se ha usado un 13% del presupuesto para prevención ante El Niño

Fecha de publicación

Este año se asignó S/ 4116 millones para la atención de la emergencia del Fenómeno de El Niño, cuyos efectos podrían sentirse desde fines de año. Sin embargo, un reciente reporte del Consejo Privado de Competitividad advierte que la ejecución del presupuesto es decepcionante, pues aunque se ha comprometido la mitad del presupuesto (50.9 %) solo se han devengado S/ 548 millones. Es decir, solo se ha usado 13.3% de las obras para la prevención del Fenómeno de El Niño.

- Publicidad -

Solo el gobierno nacional ha usado el 11.4% de los S/ 385 millones que estableció para la atención del fenómeno, mientras que los gobiernos regionales han ejecutado 8.3%, y los gobiernos locales han invertido el 17.6% del dinero asignado.

Esto significa que solo se habrían usado uno de cada S/10 que se asignaron para la prevención del fenómeno El Niño.

Por otro lado, pese a que se advierte que los efectos climáticos tendrán graves consecuencias en el sector agrícola, a la fecha el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego solo ha ejecutado el 6.4% del presupuesto que tiene para prevenir este impacto.

La situación es más preocupante si tenemos en cuenta que Piura, una de las zonas que se vería más afectadas por el Fenómeno El Niño, no ha avanzado mucho en las obras de prevención.

Aunque el Gobierno Regional de Piura es el que tiene el mayor presupuesto para estos proyectos, solo ha ejecutado un 5.1% de los recursos asignados para la emergencia. En tanto, la Municipalidad Provincial de Piura, que también es el municipio con mayor presupuesto, solo ha usado un 0.1% del total de recursos para prevención.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...