17.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES¿Solución o riesgo?: La pena de muerte genera controversia en Arequipa

¿Solución o riesgo?: La pena de muerte genera controversia en Arequipa

Fecha de publicación

En el auditorio del Colegio de Abogados de Arequipa, autoridades locales, representantes de instituciones públicas y la sociedad civil se reunieron para debatir la posible aplicación de la pena de muerte en casos de violación sexual a menores de edad. La cita contó con la participación del ministro de Justicia, Eduardo Arana, y del congresista Jorge Montoya.

- Publicidad -

Cabe precisar que durante el debate, no hubo algún vocero de las organizaciones civiles presente. Al final del debate solo se permitió a un par de ciudadanos opinar por un corto tiempo. Esto refleja que esta audiencia, convocada por el gobierno de Dina Boluarte, no la da la debida importancia a la participación ciudadana como tanto aseguran.

«Debate»

El congresista Montoya defendió firmemente la restauración de la pena de muerte como medida disuasiva para combatir delitos graves. “Si este gobierno liderado por la presidenta Dina Boluarte se lo propone, todavía alcanzará el tiempo para concretar este propósito”, afirmó. Según Montoya, esta sanción permitiría reducir la incidencia de delitos contra la integridad sexual de los niños, aseguró.

Marleny Arminta, vicepresidenta del Consejo Regional de Arequipa, también se mostró a favor de la medida, pero subrayó la necesidad de cumplir con los procedimientos legales. “Debe pasar por candados legales y los procedimientos establecidos”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, adoptó una postura más ambigua. Aunque evitó definirse claramente, destacó la importancia de proteger a las víctimas. “O defendemos al pueblo que sufre o defendemos al que agrede. Tenemos que escuchar, como arequipeños demos una respuesta a lo que la población necesita”, expresó.

Críticas en contra

Desde el Ministerio Público, se plantearon varias objeciones a la pena de muerte, argumentando que no es constitucional ni compatible con los convenios internacionales suscritos por el Perú. Además, se advirtió que podría fomentar la eliminación de pruebas y testigos por parte de los agresores para evitar su condena.

- Publicidad -

La Defensoría del Pueblo coincidió en que la medida no resolvería el problema. “No existe una relación entre la severidad del castigo y la disminución del crimen”, señalaron. También enfatizaron los riesgos de los errores judiciales y la irreversibilidad de la pena capital. En lugar de esto, abogaron por fortalecer el sistema judicial, mejorar la protección de las víctimas y sus familias, y promover la justicia restaurativa.

Cifras en Arequipa

Durante el debate, el Ministerio Público reveló cifras alarmantes. En 2024, se registraron más de 22 mil denuncias de violencia sexual, de las cuales entre 2 mil 500 y 3 mil correspondieron a menores de entre 14 y 18 años. Estas estadísticas reflejan un contexto preocupante que exige soluciones urgentes.

El debate dejó en claro las divisiones entre quienes ven en la pena de muerte una solución efectiva y quienes consideran que atenta contra los derechos humanos. Esta audiencia pública se replicará en otras regiones para recoger las opiniones de la población e instituciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...