8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostSuboficial de la PNP podría ser separado por defender a su madre...

Suboficial de la PNP podría ser separado por defender a su madre acusada de trata de personas en Cusco

Fecha de publicación

Un suboficial de la Policía Nacional del Perú (PNP) que abandonó su trabajo en Puno para defender a su madre acusada de trata de personas en Cusco podría ser separado de la institución. Así lo informó el general Enrique Felipe Monroy, jefe de la X Macro Región Policial Puno, en una entrevista exclusiva para Nueva Tv Nacional.

- Publicidad -

Tres detenidos por presunta trata de personas en Cusco cuando intentaban hacer atender en posta a un bebé recién nacido

Se trata de Álvaro Zambrano Huayhua, suboficial de segunda del Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Puno, quien también es abogado. El pasado 6 de septiembre, Zambrano fue intervenido en la ciudad de Cusco cuando pretendía ejercer la defensa técnica de su madre, Doris Rosa Huayhua Mamani.

La madre del suboficial estaba detenida por la presunta comisión del delito contra la dignidad, en la modalidad de trata de personas. Según las investigaciones, ella habría participado en la compra-venta de un bebé en Cusco.

El general Monroy explicó que Zambrano se trasladó a Cusco sin el conocimiento de sus jefes y en forma irregular. “Faltar al servicio más de dos días o tres constituye una falta grave, va desde rigor hasta el pase a disponibilidad”, dijo el jefe policial.

El suboficial retornó a su centro de trabajo el 7 de septiembre y se le inició un proceso administrativo disciplinario. La Inspectoría General de Puno determinará su responsabilidad administrativa y la sanción que le corresponde.

La presencia del suboficial en Cusco ha generado interrogantes sobre su posible influencia en el Poder Judicial. ¿Fue pieza clave para que se dictaminara la liberación de su madre? ¿Qué otras implicancias tiene este caso? Estas son algunas de las preguntas que aún quedan por responder.

- Publicidad -

El caso de trata de personas que involucra a la madre del suboficial es uno de los más graves que se han registrado en el país. Según las autoridades, se trata de una red criminal que operaba entre Cusco y Lima y que ofrecía a los bebés por altas sumas de dinero. Hasta el momento, hay varios detenidos y se continúa con las investigaciones.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...