21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESSutep Puno se une a las movilizaciones del primero de mayo

Sutep Puno se une a las movilizaciones del primero de mayo

Fecha de publicación

Los profesores y agremiados al Sutep se unirán a las protestas que los familiares de las víctimas del 9 de enero anunciaron para el primero de mayo.

- Publicidad -

El dirigente del Sutep Puno, Reynaldo Villahermosa, señaló que los profesores se movilizaran pacíficamente en la región de Puno para expresar su rechazo hacia el gobierno de Dina Boluarte por las muertes ocurridas durante su gobierno y por los actos de corrupción.

“Nosotros el primero de mayo, conjuntamente con los trabajadores del gobierno regional, sector salud, la Universidad Nacional del Altiplano y en si, el magisterio de la provincia y región de Puno, nos vamos a concentrar aquí, en el parque Carlos Mariategui, a partir de las 9 de mañana. Nosotros invocamos al pueblo de Puno a que participe de manera activa”, dijo.

Aymaras viajaran a Lima

El dirigente también aseguró que una comitiva de pobladores aymaras viajara a Lima para aunarse a las protestas sociales.

A su vez, indicó que las organizaciones sociales y deudos de los fallecidos de las regiones de Ayacuccho, Junin, Huancavelica, etc, irán a la capital para la marcha del primero de mayo.

Paro de 24 horas

Reynaldo Villahermosa reitero el paro de 24 horas del magisterio para el 22 de mayo.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hospital de Huarmaca: detienen a exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García por colusión

Esta madrugada, cuatro exfuncionarios de la gestión del gobernador regional de Piura, Servando García...

Ayacucho: Contraloría confirma paralización de obra del Hospital de Puquio por más de un año

Un informe reciente de la Contraloría General de la República (CGR) revela que la...

Loreto: Rector de UCP descarta cierre y confía en licenciamiento

El rector de la Universidad Científica del Perú (UCP), José Napoleón Jara Martel, negó...

Iquitos será sede de cumbre internacional por la crisis hídrica amazónica

Del 1 al 3 de octubre, Iquitos, en la región de Loreto, será la...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de...

Puno: Mujer fue atropellada, violentada y abandonada en un descampado en Alto Inambari

Un crimen se suscitó en la selva puneña. La señora Fortunata Pinto Deza (52)...