18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCongreso acompañará a alcaldes del NorVraem ante ministerios para acelerar proyectos

Congreso acompañará a alcaldes del NorVraem ante ministerios para acelerar proyectos

Fecha de publicación

El congresista Raúl Huamán Coronado, presidente de la Comisión Especial Multipartidaria Vraem, apoyará a los alcaldes del norte del Vraem. Así, acompañará a los alcaldes de la Mancomunidad Municipal NorVraem en sus gestiones ante los ministerios para acelerar y concretar proyectos. Prioritariamente, las obras de infraestructura vial, salud y educación.

- Publicidad -

Congreso-acompanara-a-alcaldes-del-NorVraem-ante-ministerios-para-acelerar-proyectos-3 

Huamán Coronado hizo este compromiso luego de tomarle juramento al nuevo presidente de dicha Mancomunidad, Jhony Apolinario Caso. Este acto se realizó el 18 de enero en el Congreso, en donde también participaron otros alcaldes de esa zona. Todos ellos pidieron apoyo para acelerar la realización de diversos proyectos. 

Así, el congresista será un nexo entre todos estos alcaldes y las autoridades del gobierno para concretar obras de interés. “Efectivamente, vamos a acompañarlos en la gestión. Yo sé que los ministros nos van a recibir con los brazos abiertos”, dijo Huamán Coronado a Inforegión. 

Congreso-acompanara-a-alcaldes-del-NorVraem-ante-ministerios-para-acelerar-proyectos-1
Congresista Raúl Huamán, presidente de la Comisión Especial Vraem, tomó juramento al nuevo presidente de la Mancomunidad Municipal NorVraem, Jhony Apolinario Caso. En el evento participaron otros alcaldes de dicha zona.

Confían en que presidenta y ministros atenderán a alcaldes del NorVraem

El congresista se mostró optimista en que los ministerios los atenderán para resolver los problemas de sus comunidades. En diálogo con Inforegión, Huamán Coronado también dijo que tiene enorme expectativa y avizora muchos trabajos y proyectos que se podrían plasmar. Ello ocurrirá, agregó, en la medida que las autoridades sean consecuentes y perseverantes en los reclamos que hagan. 

“Avizoramos muchos logros en esta gestión y apoyaremos al 100% para que esto se haga realidad”, aseguró. Además, mostró optimismo en que todo se plasmará en menos tiempo con el apoyo de la presidenta y ministros. “Ellos tienen en sus manos el gran presupuesto que debe ser invertido en diferentes comunidades del país”, indicó. 

- Publicidad -

En esa línea, el parlamentario dijo que confía en trabajar eficientemente con el presidente de la Mancomunidad Municipal NorVraem. “Al nuevo presidente lo veo dinámico y aglutinador. Estoy convencido de que la gestión que hagamos será eficiente y efectiva”, aseguró.

El parlamentario precisó: “Lo que siempre exigimos una vez solicitada alguna audiencia con ministros, es reunirnos con los ministros o ministras”. Recalcó que es necesario y urgente que estén los titulares de los sectores en las reuniones con los alcaldes. Lamentablemente, suele ocurrir que a dichas reuniones solo asisten asesores y técnicos, pero no los titulares de los ministerios.

Por ello, consideró necesario que las autoridades reciban a los alcaldes pues el viaje a Lima es muy caro. Este podría costar S/ 1 800, según relataron los alcaldes de Río Tambo, Coriviali y Tahuania en el evento. Es que deben desplazarse en botes o avionetas. 

Luego de la juramentación del nuevo presidente de la Mancomunidad Municipal NorVraem, el congresista escuchó las demandas de los alcaldes de los alcaldes de Río Tambo, Coriviali y Tahuania. (Foto: Inforegión).
Luego de la juramentación del nuevo presidente de la Mancomunidad Municipal NorVraem, el congresista escuchó las demandas de los alcaldes de los alcaldes de Río Tambo, Coriviali y Tahuania. (Foto: Inforegión).

Proyectos deben ser bien elaborados 

Otro anhelo del parlamentario es resolver los problemas del Vraem progresivamente. Y advirtió una gran limitación: el gobierno central tiene la mayor cantidad de presupuesto, 64%, este año. Por lo que se deben presentar buenos proyectos de inversión para que no los rechaces.

“En la medida que hagamos los reclamos y tengamos los proyectos de inversión bien elaborados y bien preparados, creo que vamos a tener eco de parte de la presidenta”, auguró.

La Mancomunidad Municipal Vraem del Norte – NorVraem está integrada por las municipalidades de Río Negro, Mazamari, Río Tambo y Llaylla. Además, Coviriali, Pampa Hermosa, Pichanaqui, Pangoa y la provincial de Satipo, en Junín. También, los municipios distritales de Tahuania y Sepahua; y la Municipalidad Provincial de Atalaya, en la región Ucayali.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...