9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostRestauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo

Restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo

Fecha de publicación

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, entregaron la restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo, Cusco. Este proyecto, con una inversión de más de 3 millones de soles, busca recuperar y poner en valor este importante espacio cultural.

- Publicidad -

CONTRALORÍA: “HAY INDICIOS DE IRREGULARIDADES EN CONTRATACIÓN DE JOINNUS POR EL MINISTERIO DE CULTURA”

La ministra Urteaga expresó su alegría por la culminación de este proyecto y agradeció el recibimiento de la comunidad. Destacó la importancia de restaurar y rehabilitar estos espacios, que forman parte de la herencia y tradiciones del país. La obra, que comenzó en octubre de 2022 y concluyó el 30 de junio de 2023, generó empleo y dinamizó la economía local.

El premier Adrianzén resaltó la colaboración entre el gobierno central y provincial. La restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha refleja el compromiso del gobierno con la cultura y la reactivación económica desde este sector.

Restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha: Un Proyecto Emblemático

La ministra Urteaga también reafirmó su compromiso con la difusión de la lengua quechua y la promoción de la diversidad cultural. Señaló que el sitio restaurado se integrará a un circuito cultural que incluirá artesanía y gastronomía, ofreciendo una experiencia enriquecedora para los visitantes.

La entrega de la obra de restauración del Sitio Arqueológico de Qellaykancha en Paucartambo se realizó en una ceremonia que contó con la participación de autoridades locales y miembros de la comunidad. La ministra y el premier destacaron la importancia de este proyecto para la identidad cultural y el turismo en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Aeropuerto de Chinchero: Comunidades exigen al gobierno de José Jerí sincerar cronograma en mesa de diálogo

El pueblo de Chinchero, a través de su alcalde, Alcides Cusihuamán, está exigiendo al...

Denunciarán penalmente a conductores que ocasionaron daños en Vía Expresa de Cusco

El Plan Copesco ha iniciado la notificación a los conductores que provocaron accidentes de...

Universidad de Arte de Cusco condena borrado de mural en homenaje a Truko

El Dr. Víctor Ayma, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional del...

Empresa del Vraem proyecta innovar con chocolates antianémicos

La empresa Codi Chocolates, con sede en el distrito de Pichari (Vraem), reconocida internacionalmente...

Artesanas asháninkas solicitan apoyo con maquinarias para fortalecer su producción

La artesanía en la Comunidad Nativa Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, provincia...

Pueblos indígenas optan por gobiernos territoriales autónomos y aguardan ley del Congreso

Van 15 pueblos indígenas que han declarado su autonomía para la gestión de su...