12.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludTitular de salud en Cusco negó pérdida de vacunas en la Región

Titular de salud en Cusco negó pérdida de vacunas en la Región

Fecha de publicación

Gerente Regional de Salud negó pérdida de vacunas contra el COVID en Cusco. Indicó que la Contraloría no realizó la valoración de la documentación de forma adecuada.

- Publicidad -

La comisión especial de la Red de Servicio de Salud Cusco Sur emitió un informe acerca de la supuesta pérdida de 28 frascos de vacunas Pfizer. Estos corresponderían a 168 dosis de la vacuna contra el COVID-19, los cuales según el titular de salud, jamás desaparecieron.

En ese entender, en titular de salud en Cusco, Javier Ramírez Escobar negó la pérdida de vacunas. Además, lamentó el actuar de la Contraloría, quien recomendó acciones judiciales y administrativas por dicho caso.

Lamentó además que no se haya realizado una adecuada valoración de la documentación para efecto de informar de forma oficial el hecho.

Ante esto, Ramírez Escobar, consideró que el ente contralor no efectuó un adecuado cruce de documentación.

“Las actas de transferencia y guías del SISMED confirman que no existe ninguna faltante de vacuna”. Además mencionó que toda la documentación oficial será remitida al Ministerio Público para su análisis pertinente.

- Publicidad -

Señaló, asimismo, que enviará al Consejo Regional un documento de extrañeza por adelantar opinión en perjuicio de su imagen. Este documento afectó también la imagen y manejo de la Geresa.

“Quiero aclarar que en la administración pública no existe autorización verbal. Nos atribuyen que hemos cambiado los grupos etarios para la vacunación pese a nuestra misión es cuidar la vida y la salud de las personas”.

También puedes leer: Cusco reporta descenso de contagios y fallecimientos por Covid 19

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...