10.1 C
Cusco
InicioCuscoTaller de emprendimiento capacitó cerca de 400 madres artesanas de Espinar

Taller de emprendimiento capacitó cerca de 400 madres artesanas de Espinar

Fecha de publicación

• Madres artesanas fueron capacitadas con talleres empresariales y comerciales para la estrategia de fijación de precios, promoción de productos y atención al cliente.

- Publicidad -

• Más de 384 artesanas de 13 comunidades participarán en la feria convocada para el 20 de noviembre en la plaza de armas de Espinar.

El próximo 20 de noviembre se realizará una feria de madres artesanas de 13 comunidades de Espinar en la plaza de armas de la provincia, con el objetivo de poner en valor y mostrar sus trabajos elaborados.

Cabe señalar, que más de 384 artesanas fueron capacitadas en temas de emprendimiento y desarrollo empresarial por especialistas de instituciones como CITE, Textil Cusco y la Gerencia Regional Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR).

El objetivo principal de estas capacitaciones fue fortalecer las capacidades empresariales y comerciales de los artesanos locales mediante una serie de capacitaciones y actividades diseñadas para impulsar sus habilidades en gestión de negocios, marketing y financiamiento.
Las beneficiarias de las 13 comunidades fueron organizadas en 21 grupos, los cuales fueron capacitados en diferentes actividades como: entrenamiento en estrategias de fijación de precios, promoción de productos y atención al cliente, capacitación en el uso de plataformas virtuales y redes sociales para la comercialización y el posicionamiento de las marcas artesanales, entre otros temas.

“Desde Antapaccay impulsamos constantemente estos espacios y trabajo colaborativo con las artesanas como parte del programa de artesanía y emprendimiento para comunidades del entorno, denominado “Tejiendo sueños”, expresó, Artemio Pérez, gerente senior de Gestión Social de Antapaccay.

- Publicidad -

Es importante destacar que el aporte directo de la Minera Antapaccay para estas actividades asciende a S/ 226,000, con el compromiso de continuar el próximo año con estas iniciativas a este sector tan importante como son las mujeres artesanas principalmente de las comunidades campesinas de Espinar.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno busca licencia social para avanzar la construcción de puente pasarela en Poyentimari

La comunidad nativa de Poyentimari, del distrito Echarati, provincia La Convención, región Cusco, se...

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...