12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTarma: Sunass presentará estudio tarifario para agua potable que permita financiar proyectos

Tarma: Sunass presentará estudio tarifario para agua potable que permita financiar proyectos

Fecha de publicación

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentará este miércoles 19 de junio, en audiencia pública virtual , la propuesta del proyecto de estudio tarifario que permitirá mejoras en los servicios de agua potable y saneamiento que la EPS Sierra Central S. A. brinda a la población usuaria de Tarma.

- Publicidad -

La Sunass explicó que el mencionado proyecto de la EPS Sierra Central S. A. contempla un plan de inversiones por S/1 952 210, a ejecutarse entre los años 2025 a 2029, de los cuales S/1 692 578 serán para inversiones en los servicios de agua potable y saneamiento, S/87 500 para el plan de control de calidad (PCC), S/95 921 para la gestión del riesgo de desastres y S/76 211 para los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos.

Con ello se podrá optimizar el servicio de agua potable, mediante la adquisición e instalación de 18 válvulas de purga, 10 válvulas de aire y 14 grifos contra incendio en la línea de conducción y redes de distribución; se rehabilitará y mejorará la captación Moya 1; se renovarán 1216 medidores; se adquirirán e instalarán 1250 nuevos medidores; se adquirirán 10 data loggers para contar con datos reales de continuidad y presión; así como 5 macromedidores para contar con datos reales de volumen producido y se adquirirán equipos para la elaboración y actualización de los catastros técnico y comercial, entre otros beneficios.

Socialización

La audiencia, que será transmitida por el canal de YouTube de la Sunass, permitirá a la población usuaria conocer las implicancias del proyecto de estudio tarifario y expresar sus aportes y sugerencias, para lo cual podrán inscribirse haciendo clic en este enlace: https://bit.ly/EPS-SIERRA-CENTRAL-SA

La Sunass realizará actividades de socialización y transparencia con diferentes actores sociales e instituciones para explicar los alcances del mencionado proyecto.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...