17.6 C
Cusco
InicioMagazineTecnologíaTech Nights: Claro empresas impulsa la transformación digital y la ciberseguridad en...

Tech Nights: Claro empresas impulsa la transformación digital y la ciberseguridad en regiones del norte y sur del país

Fecha de publicación

  • Los eventos de networking se han realizado en ciudades como Arequipa, Trujillo y Cusco ante la creciente demanda de soluciones tecnológicas de las empresas.

 Con el objetivo de acercar las soluciones en ciberseguridad y transformación digital a empresas en diversas regiones, Claro empresas llevó los Tech Nights, eventos de networking y tecnología, a las principales ciudades del Perú ante el gran interés del sector empresarial.

- Publicidad -

Arequipa, Trujillo y Cusco son tres de las ciudades en las que se llevaron a cabo los Tech Nights, tras su éxito en Lima. Próximamente, se realizará en Piura.

Los Tech Nights se inauguraron en enero de este año con el objetivo de ser un espacio en el que los representantes de distintas industrias puedan conocer y discutir las últimas tendencias y soluciones en tecnología aplicada a los negocios. Entre los temas que se abarcan, además de la ciberseguridad, están la computación en la nube, gestión de datos y herramientas para la transformación digital, entre otros.

Mariano Orihuela, Director de Mercado Corporativo de Claro Perú, señaló que la expansión de los Tech Nights en provincias busca atender necesidades puntuales de las empresas locales, brindándoles acceso a información y recursos para fortalecer su seguridad digital y mejorar su competitividad en el contexto actual.

“Sabemos que la digitalización es un desafío para muchas empresas, y los Tech Nights ofrecen la posibilidad de acercarles soluciones concretas en un ambiente que facilita el aprendizaje y el intercambio de experiencias. Vemos cómo los retos y oportunidades de la transformación digital y la ciberseguridad están en la agenda de empresas en todo el Perú, no solo en Lima”, comentó Orihuela.

La estructura de los Tech Nights incluye presentaciones de especialistas en tecnología, que abordan problemáticas clave con mesas de diálogo para que los asistentes puedan profundizar en temas específicos junto con proveedores y expertos. En las ediciones en provincia, el evento mantiene su enfoque en temas críticos para la gestión digital de empresas de diversos tamaños, incluyendo la protección de datos, la automatización y el uso de herramientas IoT (Internet de las cosas).

- Publicidad -

La expansión de los Tech Nights evidencia el avance de la transformación digital en el país y resalta la importancia de espacios que permitan a los empresarios mantenerse actualizados en un entorno cada vez más digitalizado y competitivo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...