9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTecnología y data son claves para un tráfico vehicular eficiente

Tecnología y data son claves para un tráfico vehicular eficiente

Fecha de publicación

Tecnología y data son las claves para un tráfico vehicular eficiente, con esas herramientas se puede optimizar la sincronización de semáforos en intersecciones críticas o a lo largo de calles.

- Publicidad -

DiDi: la aplicación de movilidad más grande del mundo llega a Cusco

● En el 2019, Lima se ubicó en el ranking de las ciudades con mayor congestionamiento en el mundo.
● El ranking fue realizado por TomTom, fabricante de sistemas de navegación, e incluyó un estudio en 403 ciudades.

Uno de los mayores problemas de Lima es el tráfico, que no sólo impacta la economía sino también la salud de las personas: polución ambiental, pérdida de productividad, accidentes, inseguridad, entre otros; son algunas de las consecuencias de este grave problema.

Solo en 2019, Lima perdió 384 millones de horas producto de la congestión vehicular, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esto equivale a 582 millones de dólares, es decir, un 0.8% del PIB de la ciudad.

Sin embargo, gracias a los avances de la tecnología, podemos encontrar soluciones de alto impacto para enfrentar este problema, con costos bajos para las personas y gobiernos. El creciente uso de la inteligencia artificial y la capacidad de realizar análisis de datos masivos permite predecir el comportamiento del tráfico y planificar con evidencias sólidas soluciones integrales para ordenar el tránsito y hacerlo más eficiente y de mejor calidad.

- Publicidad -

Smart Transportation de DiDi

Si bien existe todavía un déficit de infraestructura vial, la tecnología, cuando se usa de manera inteligente, permite sacarle el máximo provecho. “En DiDi contamos con la herramienta Smart Transportation. Esta nos muestra datos agregados en tiempo real sobre los automóviles que se mueven en la ciudad; esta información permitiría por ejemplo optimizar la sincronización de semáforos en intersecciones críticas o a lo largo de calles”. señala Salvador Maturana, gerente de Políticas Públicas de DiDi – Cono Sur.

DiDi, al igual que otras plataformas de movilidad, podría analizar esta información y trabajar de la mano con las autoridades. El objetivo es que estos recursos permitan mejorar la eficiencia del tráfico en las ciudades; además contribuirían a mejorar la experiencia de los socios conductores y de todo el ecosistema alrededor.

“Nosotros implementamos este sistema en Guadalajara, México y logramos que los tiempos de retraso disminuyeran entre 14% y 29% en algunas intersecciones; los algoritmos con los que trabajamos lograron prever con más de 80% de certeza qué va a pasar en los próximos 15 minutos”, explica Maturana.

El proyecto en Guadalajara generó un ahorro de cuatrocientas mil horas y doce millones de dólares en un año; evitando también la emisión de 247 kilos de dióxido de carbono por día; reduciendo hasta en un 10% la probabilidad de accidentes y en un 5% la probabilidad de robo o asalto a automóviles.

Estas son soluciones eficientes y de rápida implementación con enorme impacto en las ciudades y la vida de las personas. La ciencia de datos está a nuestra disposición. Podemos y debemos aprovecharla para marcar un antes y después en la calidad de vida de nuestras comunidades.

Tecnología y data son claves para un tráfico vehicular eficiente

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...