9.8 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTeleférico de Choquequirao: Gobernador Werner Salcedo anuncia reunión con MEF y Mincetur

Teleférico de Choquequirao: Gobernador Werner Salcedo anuncia reunión con MEF y Mincetur

Fecha de publicación

El gobernador de Cusco, Werner Salcedo, se mostró optimista respecto a la realización del proyecto Teleférico de Choquequirao, anunciado por la presidenta Dina Boluarte en su mensaje a la Nación 2024. En ese sentido, Salcedo explicó que el próximo lunes 5 de agosto se reunirá con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Turismo. En la cita, se discutirá cómo concretar el proyecto y asegurar su implementación. Salcedo destacó que están trabajando para definir los detalles necesarios y asegurar la ejecución efectiva del teleférico.

- Publicidad -

Estamos en esa tarea, tenemos el día lunes una reunión con el MEF con el Ministerio de Turismo para que efectivamente podamos decir cómo se tangibiliza y se hace realidad Choquequirao para los cusqueños”, expresó Werner Salcedo.

Sueño del Teleférico de Choquequirao se desvanece por falta de diálogo

Además, Salcedo abordó los conflictos previos con la población local que dificultaban el avance del proyecto. Explicó que el gobierno regional está realizando esfuerzos significativos para superar estos conflictos. Mencionó que la reciente construcción de una carretera de 480 millones de soles hacia la Abra del sector Abuela en el distrito de Mollepata, provincia de Anta y la aprobación del perfil para la carretera Santa Teresa-Yanama, con una inversión similar, son parte de estos esfuerzos.

Estas inversiones buscan mejorar el acceso a la zona y facilitar la aceptación del proyecto por parte de la comunidad local. El gobernador Salcedo resaltó que estos esfuerzos son parte de la estrategia para asegurar el éxito del Teleférico de Choquequirao.

“El gobierno regional esta haciendo el esfuerzo y fruto de ello es que con Mollepata tenemos una carretera con más de 480 millones hacia la abra Abuela y por otro lado hace poquito hemos aprobado el perfil de la carretera Santa Teresa Yanama que es por otro monto similar, así que estamos en esa tarea”, indicó.

La presidenta Boluarte y el gobernador Werner Salcedo parecen comprometidos con el avance del proyecto Teleférico de Choquequirao. La comunidad local también está atenta a estos desarrollos, ya que el éxito del teleférico podría significar un cambio significativo para la cadena de valor del sector turismo en la región de Cusco.

- Publicidad -

Con la licitación en marcha y los esfuerzos para resolver los conflictos locales, el proyecto parece avanzar hacia su concreción. Además, el Teleférico de Choquequirao 2024 no solo representa una oportunidad importante para el desarrollo económico del Cusco, sino el aumento del interés turístico en el Perú.

Teleférico de Choquequirao

Durante el Mensaje a la Nación 2024, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció el comienzo del proceso de licitación para el proyecto del Teleférico de Choquequirao. Este ambicioso proyecto busca potenciar el turismo en Choquequirao, una joya arqueológica peruana, conocida como el «segundo Machu Picchu».

El Teleférico de Choquequirao promete ser una pieza clave en el desarrollo turístico de Perú. La infraestructura prometida ofrece una nueva forma de acceso a uno de los sitios arqueológicos más impresionantes del país. Con esta obra se espera atraer a más turistas y fomentar el desarrollo económico local. El Teleférico de Choquequirao 2024 podría transformar el turismo en Cusco.

Siguenos en Tik Tok

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...