8 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Tenemos un camino incierto en el tema del cacao”

“Tenemos un camino incierto en el tema del cacao”

Fecha de publicación

Huánuco. Durante los últimos meses, a nivel mundial se viene registrando un incremento en el precio del cacao. Esta situación está afectando a los productores cacaoteros del país, como en la región Huánuco

- Publicidad -

Al respecto, Inforegión conversó con Jean Salas Huamán, expresidente de la Mesa Técnica Regional de Cacao Huánuco. Salas explicó cómo esta situación podría estar influyendo en los productores de la región y el panorama para los meses siguientes.

Jean Salas Huamán, expresidente de la Mesa Técnica Regional de Cacao Huánuco.
Jean Salas Huamán, expresidente de la Mesa Técnica Regional de Cacao Huánuco. (Foto: Inforegión)

Origen de esta situación

Salas Huamán indicó que el alza de los precios del cacao se debe a la situación del cultivo en Costa de Marfil y Ghana, países que tienen el 60% de la producción mundial. El especialista señaló que las sequías y enfermedades están perjudicando el cacao en dichos países africanos. Debido a esto, la oferta mundial se ha reducido, razón por la cual el precio ha incrementado en los últimos meses. 

«Los granos se están pudriendo en los árboles. Esto está haciendo que la oferta disminuya y la demanda siga creciendo. Entonces, esto hace que los mayores chocolateros compren cacao y almacenen porque hay poca oferta», dijo Salas. Añadió que en estos dos países, debido a la situación del grano, algunos productores optan por cambiar de cultivo, como la palma. 

«Esto hace que la oferta disminuya y el precio esté en alza. Entonces, tenemos un camino incierto en el tema del cacao. También nosotros estamos tratando de asimilar este tema de los precios», dijo Salas.

El grano cuesta aproximadamente S/ 25 soles, tres veces más de lo normal. (Foto: Inforegión).
El grano cuesta aproximadamente S/ 25 soles, tres veces más de lo normal. (Foto: Inforegión).

Cacao en Huánuco

Respecto al incremento del precio en Huánuco, el experto señaló que actualmente el grano cuesta aproximadamente S/ 25 soles, tres veces más de lo normal. Comentó que los productores esperan que dicho precio se mantenga durante los meses de mayor cosecha: abril, mayo, junio y julio. 

- Publicidad -

Asimismo, Salas Huamán señaló que esta situación genera que el precio del chocolate aumente. Agregó que las perjudicadas serían las plantas chocolateras, ya que la compra de este producto ha disminuido. Por otro lado, respecto al futuro del chocolate, el expresidente de la mesa mencionó que se están abriendo nuevos mercados para el producto. 

De esta forma, espera que los precios del grano se puedan estabilizar hasta llegar a S/ 15 en los siguientes meses.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho impulsa cocina ancestral para enfrentar anemia y hambre

En el corazón de Ayacucho, una región rica en historia y biodiversidad, se gesta...

Separan a funcionaria por maltrato a adolescente

 El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, informó en Iquitos que una adolescente que...

Juliaca: Párroco destaca menos consumo de licor de danzarines

El párroco del templo La Merced de la ciudad de Juliaca, David Vargas Valencia,...

“Cuando desperté el carro estaba destrozado” el conmovedor relato de los sobrevivientes del accidente en la ruta Puno- Moquegua

El ciudadano Rony Denilson Jove Condori despertó entre los restos de una minivan destrozada...

Carlos Rodriguez Pastor y Fernando Zavala son citados para brindar declaraciones ante la fiscalía este 29 de septiembre

En medio de escándalos por presuntas condiciones ante el pago de indemnizaciones a las...

Hombre de La Libertad es acusado de transmitir el asesinato de 3 mujeres en Argentina

Sujeto identificado como Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, alias "Pequeño J", ha...