6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera...

Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia

Fecha de publicación

Existe un conflicto limítrofe activo entre las regiones de Ica y Arequipa, hasta el momento se han registrado varios enfrentamientos y ha despertado reacciones políticas de las autoridades de ambos departamentos. El alcalde provincial de Caravelí ha dicho que defenderá cada milímetro de territorio, al igual que el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado, quien ha dicho «No vamos a ceder ni un centímetro del territorio».

- Publicidad -

Esta semana, el alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros, ha solicitado la declaración de «Estado de Emergencia» en la zona limítrofe entre Caravelí (Arequipa) y Marcona en Nasca (Ica), debido a un conflicto persistente que ha escalado a niveles preocupantes. Este conflicto, que lleva años sin resolución pacífica, involucra acusaciones de extracción ilegal de erizo y falta de respeto a los límites establecidos entre ambas regiones.

La solicitud del alcalde Soto surge como una medida para salvaguardar la integridad territorial de su jurisdicción, subrayando su compromiso de «defender cada milímetro del territorio» bajo el marco constitucional y legal peruano. Su pedido estaría respaldado por la presencia de las autoridades locales, entre ellas el congresista Pedro Martínez Talavera y el consejero regional por Caravelí, Aaron Maldonado.

Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia.
Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia.

Tensión en la frontera entre Ica y Arequipa

La tensión en la zona es palpable. Durante la visita de estas autoridades a la zona en conflicto, se reportó la recepción hostil de algunos pobladores, quienes recurrieron a lanzamiento de piedras e insultos, incitando a la violencia. Este ambiente hostil refleja la gravedad del conflicto y la urgencia de una intervención estatal.

El alcalde Soto destacó la importancia de imponer el estado de derecho y el orden público, resaltando la responsabilidad de las autoridades electas en garantizar la legalidad y la seguridad en la región. La resolución de este conflicto limítrofe depende ahora de la Secretaría Nacional de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que se encargará de analizar el caso. Se espera que una posible solución se discuta el próximo 28 de diciembre.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...