21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera...

Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia

Fecha de publicación

Existe un conflicto limítrofe activo entre las regiones de Ica y Arequipa, hasta el momento se han registrado varios enfrentamientos y ha despertado reacciones políticas de las autoridades de ambos departamentos. El alcalde provincial de Caravelí ha dicho que defenderá cada milímetro de territorio, al igual que el gobernador regional de Ica, Jorge Hurtado, quien ha dicho «No vamos a ceder ni un centímetro del territorio».

- Publicidad -

Esta semana, el alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros, ha solicitado la declaración de «Estado de Emergencia» en la zona limítrofe entre Caravelí (Arequipa) y Marcona en Nasca (Ica), debido a un conflicto persistente que ha escalado a niveles preocupantes. Este conflicto, que lleva años sin resolución pacífica, involucra acusaciones de extracción ilegal de erizo y falta de respeto a los límites establecidos entre ambas regiones.

La solicitud del alcalde Soto surge como una medida para salvaguardar la integridad territorial de su jurisdicción, subrayando su compromiso de «defender cada milímetro del territorio» bajo el marco constitucional y legal peruano. Su pedido estaría respaldado por la presencia de las autoridades locales, entre ellas el congresista Pedro Martínez Talavera y el consejero regional por Caravelí, Aaron Maldonado.

Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia.
Tensión en los límites de Ica con Arequipa: Piden declarar la frontera en Estado de Emergencia.

Tensión en la frontera entre Ica y Arequipa

La tensión en la zona es palpable. Durante la visita de estas autoridades a la zona en conflicto, se reportó la recepción hostil de algunos pobladores, quienes recurrieron a lanzamiento de piedras e insultos, incitando a la violencia. Este ambiente hostil refleja la gravedad del conflicto y la urgencia de una intervención estatal.

El alcalde Soto destacó la importancia de imponer el estado de derecho y el orden público, resaltando la responsabilidad de las autoridades electas en garantizar la legalidad y la seguridad en la región. La resolución de este conflicto limítrofe depende ahora de la Secretaría Nacional de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que se encargará de analizar el caso. Se espera que una posible solución se discuta el próximo 28 de diciembre.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...