11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostTercera Toma de Lima: Cusqueños viajan a Lima para exigir cambios políticos

Tercera Toma de Lima: Cusqueños viajan a Lima para exigir cambios políticos

Fecha de publicación

Varias delegaciones de gremios agrarios de Cusco partieron de provincias hacia Lima para participar en la llamada “Tercera Toma de Lima”. Se trata de una protesta pacífica que busca la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a una Asamblea Constituyente mediante un referéndum.

- Publicidad -

Toma de Lima: Defensoría del Pueblo vigilará que se respete el derecho al libre tránsito en ruta a Lima

Walter Torres, presidente de la Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru de Cusco (Fartac), dijo que no se le obligó a nadie a trasladarse y que cada uno es voluntario desde las organizaciones y regiones. “Lo que buscamos es que los puntos que se plantean como país puedan ser atendidos”, afirmó.

Torres Orcon expresó su rechazo a los controles policiales que se realizan en diferentes puntos de entrada a Lima, que tendrían como propósito detener la protesta programada para este 19 de julio. Según el dirigente, estos controles son innecesarios porque las delegaciones realizarán una medida pacífica y respetuosa de la ley.

Plataforma de lucha

El dirigente también manifestó que la plataforma de protesta es la misma desde el inicio de las protestas. Además de las demandas políticas, los cusqueños reclaman la atención a sus problemas sociales, económicos y ambientales, como la contaminación minera, la falta de agua potable y el abandono del sector agrario.

Torres Orcon informó que en la ciudad de Cusco se realizarán movilizaciones pacíficas como respaldo a la protesta en la capital y que el paro se llevará a cabo en Lima. Asimismo, hizo un llamado a que las regiones del norte y centro del país se sumen a esta “lucha del pueblo”, reiterando así, que la ampliación de la protesta es tema de agenda nacional en la que no solo participarán representantes de gremios regionales sino de todo el país.

El dirigente advirtió que si las autoridades no atienden sus peticiones, la medida que se focaliza en Lima se prolongaría hasta el 28 de julio. Torres Orcon dijo que estarán al pendiente de lo que pueda ocurrir durante la “Tercera Toma de Lima” y que confían en que se respete su derecho a la protesta.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...