18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTía María: dirigente del Valle de Tambo denuncia exclusión del Corso, "hubo...

Tía María: dirigente del Valle de Tambo denuncia exclusión del Corso, «hubo presión de Southern»

Fecha de publicación

Miguel Meza, dirigente agrícola del Valle de Tambo, en la provincia de Islay, denunció que se les negó la participación en el Corso de la Amistad por el aniversario de Arequipa. Él asegura que cumplieron con los requisitos exigidos por la Municipalidad Provincial de Arequipa.

«Hemos hecho todo el esfuerzo y cumplido todo. Lamentablemente, no se puede […] hay mucha presión de la empresa Southern, de la policía y del poder económico»

Miguel Meza, dirigente agrícola del Valle de Tambo, en la provincia de Islay

- Publicidad -

Según Meza, aunque la Municipalidad Provincial de Islay les otorgó inicialmente un aval para inscribirse como agricultores, luego les comunicó que no podrían participar. Además, destacó que ya habían pagado los 3 mil soles de derecho de participación y presentado garantías. Entre las razones que les dieron para negarles la participación, fue la falta de un RUC.

Rechazo a Tía María y movilizaciones

El dirigente vinculó la decisión con el conflicto alrededor del proyecto Tía María de Southern, recordando que el 96.7% del Valle de Tambo rechazó la iniciativa minera en una consulta popular. «Southern está desesperado […] están destruyendo el ecosistema frágil de la Loma de Cachendo», afirmó.

El dirigente explicó que ya hay maquinaria trabajando en la zona, y que a la empresa minera le interesa más que toda la zona llamada La Tapada, porque hay bastante oro para explotar en esa área.

Anunció nuevas protestas, incluyendo una marcha pacífica en Cocachacra el 22 de septiembre y una concentración masiva el 27 de septiembre, fecha que conmemora dicho rechazo.

Respuesta de las autoridades

Hasta el momento, ni la Municipalidad de Islay ni Southern se han pronunciado sobre las acusaciones. Meza insistió en que buscarán explicaciones formales: «Vamos a pedir el documento que ha enviado [el alcalde] y que señale esto […] somos personas pacíficas, pero defendemos con fuerza a nuestra comunidad».

- Publicidad -

El dirigente recalcó que solo deseaban participar en el Corso de la Amistad para exponer los productos agrícolas que cosechan en el Valle de Tambo.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...

UNSCH: Defensoría interviene ante trato discriminatorio a postulante indígena

La Defensoría del Pueblo en Ayacucho intervino ayer durante el examen de admisión modalidad...

Loreto: Buscan frenar la pérdida del 60% de la producción de camu camu

El Comité de Gestión Regional Agraria de Loreto impulsó el Festival del Camu Camu...

COP30: Perú presenta modelo pionero de REDD+ liderado por pueblos indígenas

En un evento principal de la COP30, Perú presentó una iniciativa que busca redefinir...