2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTía María: gobernador de Arequipa se reúne con Dina Boluarte para abordar...

Tía María: gobernador de Arequipa se reúne con Dina Boluarte para abordar destrabe de proyecto

Fecha de publicación

A pesar de las críticas contra el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, por su posición pro Tía María, este martes tuvo una reunión con el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez. En la reunión también estuvo presente la presidenta de la República, Dina Boluarte.

- Publicidad -

En la agenda de las autoridades estuvo la ejecución de la represa Yanapuquio. Su objetivo es mejorar la irrigación de cerca 11 mil hectáreas, beneficiando a 3 mil habitantes de las regiones de Moquegua y Arequipa.

Parece que la construcción de esta represa será la nueva estrategia del gobierno para impulsar el proyecto minero Tía María. Tal como lo menciona el mensaje de Presidencia del Perú de este martes 7: «Esta obra (represa Yanapuquio) contribuirá a la viabilidad social de Tía María, proyecto minero de más de US$ 1400 millones»

En su visita a Arequipa a finales de abril, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, señaló que el Ejecutivo reconoce las preocupaciones de la población de Islay. Además, en el contexto del rechazo al proyecto de Southern, también mencionó la represa Yanapuquio.

“Creemos que el justo reclamo de la población de Islay debe ser atendido. Por eso, nuestra preocupación es que puedan surtirse de más aguas del río Tambo. Y la represa Yanapuquio es una posibilidad para que ello ocurra”

Otros temas en agenda para Arequipa

También se han abordado otros proyectos de desarrollo para la región, en esta reunión de autoridades nacionales y el gobernador Rohel Sánchez. Por ejemplo, se trató el destrabe de Majes Siguas, el cual pasaría a la administración del Ejecutivo, hasta que se logre enrrumbar con una nueva concesionaria.

Otro proyecto importante para el sector salud es la infraestructura del nuevo hospital Goyeneche. Igualmente, se abordó el destrabe del puerto Corío, la planta de hidrógeno verde, entre otros.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...

Consejos para alquilar una propiedad de manera segura

Alquilar una propiedad es una excelente fuente de ingresos, porque te permite recibir una...

Justicia para el caso Saweto: luces y sombras de una condena histórica tras 11 años de lucha indígena

Han pasado 11 años desde la masacre de Alto Tamaya–Saweto en Ucayali. El reciente...

Señalan al gas natural como clave para la transición energética del transporte en Perú

El gas natural, clave para la transición energética y recurso abundante en Perú, podría...

Transparencia Perú recuerda a la población de Cusco la importancia de informarse bien antes de votar

La Asociación Civil Transparencia Perú recordó a la ciudadanía la necesidad de informarse bien...

Yape lanza el “Team Yape” y respalda a 52 deportistas de surf y atletismo de distintas regiones del país

Yape presentó oficialmente el Team Yape, una iniciativa que busca potenciar el talento deportivo...