9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTía María: ministro de Minas indica que "debería salir mañana mismo” y...

Tía María: ministro de Minas indica que «debería salir mañana mismo” y Southern anuncia producción para 2027 

Fecha de publicación

Con las recientes declaraciones del titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho Mamani, no queda duda que el gobierno de Dina Boluarte apuesta por el inicio del proyecto cuprífero Tía María en la región de Arequipa

- Publicidad -

El ambicioso proyecto minero, ubicado en el Valle de Tambo (Islay) ha enfrentado numerosos aplazamientos debido a conflictos con la comunidad local, quienes temen por daños medioambientales y el impacto negativo en su agricultura. Entre 2011, 2015 y 2019, las protestas escalaron a tal punto que resultaron en la muerte de siete personas —seis civiles y un miembro de la Policía—. Desde entonces, el proyecto permaneció suspendido. 

En una entrevista con RPP Noticias, Mucho Mamani subrayó la necesidad de un diálogo con la población para avanzar con el proyecto. «Depende de la empresa (Southern Copper)… porque ellos están en el valle trabajando en el aspecto social hace mucho tiempo”, señaló. 

«Si de nosotros dependiera, debería salir mañana mismo”

Rómulo Mucho Mamani, titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) 

Además, el ministro refirió que el Estado está dando las facilidades, ya que el proyecto generaría entre 5 mil y 7 mil puestos de trabajo para Arequipa. Tía María está proyectado a producir 120 mil toneladas de cobre refinado al año, resultando beneficioso para la empresa. Así como al Estado y a la región local alrededor de la mina, según Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Copper.   

Tía María operará en 2027

Asimismo, Jacob informó sobre los avances en el diálogo con la comunidad del Valle del Tambo. «La estimación nuestra es poder iniciar la construcción hacia fines de este año o en 2025», mencionó a RPP. Con este escenario favorable, Jacob anticipó que el proyecto podría comenzar a operar en 2027.  

«En la segunda parte del 2027 ya tendríamos posiblemente la primera producción de Tía María… En la etapa de construcción, nosotros estimamos que se van a generar 9 mil puestos de trabajo y en la etapa de operación 5 mil 400 puestos de trabajo»

Raúl Jacob, vicepresidente de finanzas de la empresa Southern Copper

El vocero también adelantó que en la primera etapa del proyecto se planea una inversión significativa. Aunque el presupuesto se estima en mil 400 millones de dólares, este monto será revisado debido al aumento en los precios de maquinaria y equipos.

«Ese presupuesto va a ser revisado para cuando se empiece la construcción… podría ser un poco más porque hubo aumento en el precio de algunos equipos»

Raúl Jacob

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

OECE anula licitación de obra en Piura por irregularidades en la gestión de alcalde Gabriel Madrid

El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OECE) anuló la licitación de una...

Grave situación de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio: advierten falta de control por parte de las autoridades (VIDEO)

Jaén, Cajamarca – La minería ilegal continúa expandiéndose sin control en las provincias de...

Anemia afecta al 75% de bebés de 6 a 9 meses en Ayacucho, alerta nutricionista

La Red de Salud Huamanga advirtió que los niños de 6 a 9 meses...

Loreto: Pueblos indígenas reclaman reactivación del Lote 192

 Las comunidades indígenas del Alto Pastaza demandaron la inmediata reactivación del Lote 192 y...

Deforestación en Brasil pone en riesgo el ciclo del agua y la estabilidad de los ecosistemas en Perú y Bolivia

El suroeste de la Amazonía, que abarca territorios de Perú y Bolivia, podría ser...

“No calificamos el parentesco, no tengo el árbol genealógico”, dice gerente tras denuncia de contratos direccionados

El gerente municipal de Huancayo, Joshelim Meza, aseguró que la municipalidad se someterá a...