15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de...

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

Fecha de publicación

La tarde del miércoles fue detenido el dirigente del Valle de Tambo Jesús Cornejo Reynoso en la provincia de Islay, Arequipa. Cornejo tenía vigente una orden de captura por una sentencia de 7 años y 4 meses de cárcel por el caso Tía María.

- Publicidad -

En febrero de 2022, la Primera Sala Penal de Apelaciones de Arequipa ratificó la sentencia en primera instancia contra el exdirigente. El delito imputado fue motín y entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos.

También se condenó a otros dos líderes de las protestas contra el proyecto minero Tía María, impulsado por la minera Southern Cooper Corporation: el exalcalde del distrito de Dean Valdivia Jaime de la Cruz y el exdirigente del Frente de Defensa del Valle de Tambo Pepe Julio Gutiérrez.

Protestas sociales por Tía María

En marzo de 2015, durante el gobierno de Ollanta Humala, la población del Valle de Tambo salió a las calles en rechazo a la aprobación del segundo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Tía María.

La Fiscalía afirmó que esta protesta social fue usada por los dirigentes para obtener beneficios económicos. La prueba que alegó fueron unos audios de las conversaciones que mantuvieron el dirigente Pepe Julio Gutiérrez y el asesor externo de Southern Perú, Jesús Gómez Urquizo, en las que el dirigente pide 1.5 millones de dólares para levantar las protestas.

Según la Fiscalía, detrás de las manifestaciones existía un “aparato legal y logístico”. El Ministerio Público llevó a juicio a más de 15 personas, entre dirigentes y agricultores.

- Publicidad -

Extorsión a Southern

La acusación se produjo luego que salieran a luz conversaciones grabadas entre el dirigente Pepe Julio Gutiérrez y Jesús Gómez Urquizo, consultor de la empresa. Ambos negociaban el pago de una fuerte cantidad de dinero a cambio de detener las protestas de la población del Valle de Tambo que se oponía a la ejecución del proyecto minero.

En el contexto de las conversaciones, Gómez Urquizo se presentó como enviado de la empresa minera para negociar con los dirigentes del Valle de Tambo la entrega de dinero. Mencionó tener el aval de la mina y ofreció como pago 500 mil dólares a los líderes de las manifestaciones. Pero el dirigente Pepe Julio Gutiérrez exigió un millón y medio de soles; de lo contrario, haciendo mención de los otros dirigentes Jesús Cornejo y Jaime de la Cruz, diijo que haría que las protestas sean más radicales.

Tras la difusión de los audios, el Ministerio Público abrió investigación ante un presunto pedido de soborno. Incluyó, además de los protagonistas de los audios, a los dirigentes Jesus Cornejo y Jaime de la Cruz. Pero al citar a los directivos de Southern a declarar, estos negaron haber recibido la amenaza de extorsión. Gómez Urquizo fue excluido de la investigación y, al final, se concluyó que solo hubo un intento de extorsión por parte de Pepe Julio Gutiérrez.

Lee la nota completa aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...