15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTía María: protestas en Islay y bloqueos de vías en primer día...

Tía María: protestas en Islay y bloqueos de vías en primer día de paro

Fecha de publicación

Este lunes 21 inició el primer día del paro preventivo anunciado en la provincia de Islay. El principal motivo es la protesta contra el proyecto minero Tía María, que se ha anunciado su ejecución para este 2025 en el Valle de Tambo.

- Publicidad -

Algunas vías en la provincia de Islay han sido bloqueadas. En Cocachacra, el tránsito se encuentra restringido en algunas zonas. Desde la madrugada, vehículos de transporte local se han concentrado en la plaza San Francisco para facilitar el traslado de pasajeros y trabajadores del campo, dentro del distrito y hacia otras zonas cercanas.

En el paradero del Gran Terminal del Sur (Gratersa), las minivanes no están realizando viajes hacia Islay. Algunos conductores indican que los viajes hacia Cocachacra podrían realizarlos, pero hasta donde lleguen.

La empresa Valle Hermosa anunció que acatarían, desde el martes 22, el paro contra el proyecto Tía María. Además, el representante de esta empresa anunció que los viajes para este lunes están «totalmente restringido».

Protestas contra Tía María

En Arequipa también hubo protestas en la Plaza de Armas. Pobladores empezaron a concentrarse desde temprano en la plaza España, antes de iniciar el recorrido hasta la plaza mayor.

Entre los frentes que estuvieron presentes, se encontraba el Frente de Defensa del Cono Norte (Fredicon). Su líder, Felipe Domínguez, también estuvo marchando durante la manifestación. Además, el dirigente Jorge del Carpio adelantó que el paro se movilizará hacia el Valle de Tambo, para concentrar la m, este martes.

- Publicidad -

Lucio Callo Callata, presidente del comité colegiado de organizaciones de las 13 provincias de Puno, anunció que se plegarían al paro. La primera jornada se inició este lunes con una concentración en el Parque de la Madre a las 9:30 a.m.

Para el 22 se anunció una movilización hacia Juliaca el 22 de octubre, donde los manifestantes se reunirán en la Plaza de Armas Nueva. El paro culminará el 23 de octubre con protestas simultáneas en las 13 provincias, pidiendo también el archivo del proyecto de ley 9085.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...

Piura: colocan apoyos de madera en puente «Las Monjas» por serias deficiencias en su construcción

El puente “Las Monjas” se encuentra en una situación crítica tras detectarse un pronunciado...

Violencia contra la mujer en Ayacucho revela fallas estructurales en el sistema de protección

Ayacucho registra nueve feminicidios y más de 4.000 casos de violencia atendidos en lo...

Iquitos supera “récord histórico” de apagones

El ingeniero Max Chávez, experto en energía, afirmó que el servicio eléctrico en Iquitos...

“Ruta Madre”: Documental explora los caminos sociales y espirituales de la ayahuasca en la Amazonía

La cineasta y antropóloga visual Vania Milanovitch presentará su primer largometraje documental, “Ruta Madre: los...

Pirotécnico queda en libertad tras explosión que mató a su sobrino y dejó graves a su hijo y su hermano

Aunque recuperó su libertad, Jhonston Reyser Montes Quispe (47) enfrenta otro encierro, cargar con...