2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESTía María: voceros del valle de Tambo desmienten a Southern y advierten...

Tía María: voceros del valle de Tambo desmienten a Southern y advierten de posible paro indefinido

Fecha de publicación

El jueves 7 de noviembre, dirigentes del Valle de Tambo, en la región de Arequipa, se presentaron en el Congreso de la República para expresar su firme oposición al proyecto minero Tía María, impulsado por Southern Copper Corporation. Ante la presión del Gobierno para iniciar la construcción del proyecto, los líderes advirtieron sobre la posibilidad de convocar a un paro indefinido si sus demandas no son escuchadas. Antes de tomar esta medida, han programado una asamblea popular para el próximo 17 de noviembre, donde definirán los siguientes pasos a seguir.

- Publicidad -

Miguel Meza, vocero del Valle de Tambo, reiteró que la comunidad se mantiene firme en su rechazo al proyecto minero. “Es mentira que la empresa Southern ha socializado con la población. Hasta el momento el valle de Tambo no le da licencia social. En ese sentido nos encontramos firmes y contundentes con la mirada de rechazar este proyecto minero Tía María”, declaró.

Asimismo, Meza informó que están evaluando la posibilidad de iniciar un paro indefinido como respuesta a la insistencia del ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, en que comience la construcción de los tajos Tía María y La Tapada.

“Hemos acordado realizar una asamblea popular con la finalidad de ir a un paro indefinido. Pese a la invitación a la presidenta, al premier y al ministro de Energía y Minas para que escuchen al Valle de Tambo, no han llegado. Es mentira que la empresa Southern Perú tiene licencia social por parte de la población para desarrollar Tía María, su proyecto se encuentra en un ecosistema frágil”

Miguel Meza, vocero del Valle de Tambo

Por otro lado, Roger Chirapo, también dirigente del Valle de Tambo, alegó que organismos como el SENACE (Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles) y el OEFA (Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental) han respaldado a los agricultores al señalar que Southern no cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) vigente desde 2019, ni con los permisos necesarios para avanzar con el proyecto.

Según Chirapo, la minera solicitó a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) el uso de aguas superficiales. De otorgarse este permiso, explicó, podría afectar gravemente el Santuario Nacional de las Lagunas de Mejía, un ecosistema protegido.

“Hace algunos días, la alcaldesa de Mejía le ha dicho a Southern que no va a permitir el uso de aguas superficiales ni subterráneas. Junto al alcalde provincial de Islay harán las denuncias respectivas si la ANA se les ocurre darles el permiso. Nosotros vamos a ser terceros en este procedimiento administrativo”

Roger Chirapo dirigente del Valle de Tambo

Respaldo al Valle de Tambo

El congresista Jaime Quito muestra su apoyo y total respaldo a los dirigentes del valle de Tambo. Quito está promoviendo la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, que ahora está a favor de Tía María. Mientras que en su candidatura prometió respetar la decisión de la población.

«Respaldamos al Valle del Tambo, que exige la cancelación definitiva de Tía María. Aquí en el Congreso las leyes que se están preparando son para criminalizar la protesta social, derechos que tiene la población. En ese sentido, nos oponemos y exigimos detener esta hemorragia de leyes que solo destruyen lo que la ciudadanía quiere»

Congresista Jaime Quito

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...

Juliaca: Defensoría del Pueblo exhorta a no recibir balones de gas sin código de identificación

Nivardo Enríquez Barriales, jefe del Módulo de la Defensoría del Pueblo en la provincia...

Huancayo: Denuncian “policías fantasmas”, privilegios y malos manejos en unidades que operan en la sede policial de Millotingo

Malas prácticas al interior de dos unidades policiales que funcionan en la sede policial...