10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESToma de Lima: Cámara de Comercio de Ica pide a Otárola enviar...

Toma de Lima: Cámara de Comercio de Ica pide a Otárola enviar policías a Barrio Chino

Fecha de publicación

La Cámara de Comercio de Ica ha emitido una carta dirigida al Premier Alberto Otárola y a las autoridades regionales, en la que expresan su profunda preocupación ante la amenaza de bloqueo de la carretera Panamericana Sur el próximo 19 de julio.

- Publicidad -

En este documento, firmado por el presidente del gremio y excandidato a la alcaldía de Ica, Eduardo Ojeda Dávila, se detallan las inquietudes de la institución en relación con esta situación.

Según señala la carta, se ha observado que en la zona conocida como «Barrio Chino» se ha estado fomentando la participación de la población la “Toma de Lima”, así como el bloqueo de la carretera Panamericana Sur en el sector mencionado anteriormente.

Uno de los párrafos destacados en la carta menciona: «De ocurrir este hecho, se vería gravemente afectando el turismo no solamente de la región Ica, sino de todo el sur del país, con graves consecuencias económicas y sociales». La Cámara de Comercio expone su preocupación por las repercusiones negativas que esta situación podría tener en la economía y en la vida cotidiana de la población.

Con el objetivo de prevenir estos acontecimientos, la Cámara de Comercio de Ica solicita con suma urgencia el envío de un contingente de al menos 50 agentes especializados en el control de disturbios (DINOES) de la Policía Nacional del Perú (PNP). Esta medida busca disuadir y evitar la toma de la vía, así como proteger el orden público y garantizar el libre tránsito de personas y mercancías.

Ica: Marcharán desde Barrio Chino a la Tercera Toma de Lima

El 19 de julio es la fecha de la Tercera Toma de Lima y diversas organizaciones sociales del país han anunciado su participación. Ica no es la excepción, pobladores de las zonas de Barrio Chino, La Expansión y otros, anunciaron que viajarán a la ciudad capital. Pedirán una vez más la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

- Publicidad -

El 1 y 2 de julio se dio el «Primer Encuentro Nacional de los Pueblos y Organizaciones del Perú», evento tuvo lugar en el local de la Asociación Cabanista en el distrito de Puente Piedra, al norte de Lima. Es desde donde se anunciaron medidas de protestas.

«Barrio Chino, La Expansión y Tierra Prometida. Simplemente queremos unidad para vencer, así que el sur está de pie, pedimos que nos acompañen en esta lucha».

Así lo anunció uno de los dirigentes en este evento. Como se recuerda Barrio Chino es una de las localidades con mayor participación en las protestas contra el gobierno. El cierre de la Panamericana Sur fue la medida más drástica que tuvieron entre diciembre 2022 y enero 2023.

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...